viernes, 26 de septiembre de 2025

Minería ilegal se expande sin freno en Perú; planes petroleros en Ecuador tienen oposición; gobierno de la IA en la agenda ONU; rechazo a ministro Manero; fragata italiana protege Flotilla hacia Gaza

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

En un centro de datos, los servidores son ordenadores de alto rendimiento que procesan y almacenan datos. © Unsplash/Taylor Vick

Naciones Unidas: 193 Estados negociarán sobre cómo gobernar la IA

25 Sep 2025 - 20:40

Una reunión de alto nivel en la sede de la ONU está diseñada para acercar un paso más la gobernanza efectiva de la IA a nivel internacional.

Foto: ACCA

Perú: Minería aurífera deforestó casi 140 mil hectáreas

25 Sep 2025 - 18:00

Madre de Dios concentra el 97, 5% de áreas deforestadas por minería aurífera. Ríos presentan alarmante incremento de dragas.

Fuente de la imagen: Amazon Watch.

Ecuador: Planes petroleros tienen oposición indígena e internacional

25 Sep 2025 - 17:42

Siete naciones indígenas emitieron una denuncia internacional contra los nuevos planes de expansión petrolera del gobierno de Ecuador, anunciados oficialmente en la Conferencia Anual de Petróleo y Gas 2025 en Quito.

Ministro Ángel Manero. Fuente de la imagen: Radio Cutivalú.

Perú: Rechazo a ministro Manero por preferir agua para la minería

25 Sep 2025 - 12:24

“La agricultura puede esperar, pero un proyecto minero no”, dijo Manero, despertando una fuerte ola de críticas.

Fuente de la imagen: Agencia de Noticias de Kuwait.

Internacional: Fragata Italiana protege Flotilla Global Sumud

25 Sep 2025 - 11:12

España comprometió un buque de apoyo para respaldar la seguridad de la Flotilla Global Sumud, siguiendo el ejemplo italiano y sumando respaldo directo desde otro país europeo.

La minería en Datem del Marañón se extiende a pesar de las decisiones judiciales. Foto: obtenida por Mongabay Latam durante la investigación

Perú: Ríos y bosques del Datem invadidos por minería ilegal

25 Sep 2025 - 11:08

Un dramático reportaje elaborado por Mongabay Latam revela cómo los bosques y ríos del Datem del Marañón están siendo arrasados por la minería ilegal.