LOS RECURSOS DE NUESTRO PORTAL | 
| INSCRIPCION ABIERTA | · Antropología Sociocultural Latinoamericana Inicio: 26/10/11 Duración: 6 meses
· Ecología Humana y Ambiente Inicio: 26/10/11 Duración: 6 meses
· Energías Limpias y Renovables Inicio: 26/10/11 Duración: 4 meses
· Sociedad Civil, ONGs y Desarrollo Local Inicio: 26/10/11 Duración: 6 meses
· Turismo Sostenible Inicio: 26/10/11 Duración: 6 meses | Más info. sobre los cursos: Click Aquí | ECONATIVA - TIENDA ECO RESPONSABLE | DESTACADO DE LA SEMANA | POTENTE REFLECTOR SOLAR 45 LEDS |  | Foco que incorpora sensor de movimiento, con alcance de 6 m y 120º, con el que podemos regular la duración del tiempo de encendido, pudiendo acomodar a las necesidades de cada cual la duración del tiempo de iluminación, o dejarlo con iluminación fija. Incorpora una rotula giratoria de 90º, interruptor de encendido y apagado, ilumina un área aproximada de 50 m2. Es posible su uso en iluminación continua o como detector de movimiento. | Para ver mayor información sobre este servicio, ingrese en Farol solar portátil | Newsletter Econativa | Puedes suscribirte al boletín quincenal de Econativa y recibir las promociones, nuevos productos destacados, actualizaciones y demás información sobre Consumo Responsable de forma gratuita Aquí | | C O N T E N I D O | 1. NOTICIAS 2. ARTICULOS 3. CONSUMO RESPONSABLE 4. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES 5. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN 6. NOTICIAS BREVES 7. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA 8. ALIMENTACION VEGETARIANA 9. NOVEDADES EN ECOPORTAL | | 1. NOTICIAS | BOLIVIA ¿El Tipnis a salvo? Suspenden construcción de la carretera interestatal boliviana y lo declaran zona de preservación ecológica 12-10-2011 La Cámara de Diputados de Bolivia, aprobó este martes un proyecto de Ley corta para realizar una consulta previa a los habitantes originarios del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y confirma la suspensión los trabajos para el segundo tramo de una carretera que atravesaría esa región amazónica decretada por el presidente, Evo Morales, el pasado 26 de septiembre. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100749
INTERNACIONALES Octubre: mes de movilización de movimientos sociales de todo el mundo! 12-10-2011 Jornadas de acciones a nivel global marcan el mes de octubre, cuando movimientos sociales de todo el mundo van a las calles a protestar contra un sistema que se sustenta en la opresión de los pueblos, especialmente de las mujeres, y de la naturaleza. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100748
LATINOAMERICA Manifiesto de la IV Minga Global por la Madre Tierra 12-10-2011 Hace 519 años, la invasión europea a nuestro continente, el Abya Yala (hoy conocido como América), interrumpió abruptamente la vida de nuestras civilizaciones, que sabíamos convivir en diálogo y armonía con la Madre Tierra. Empezó la era del saqueo, la depredación, el exterminio físico y cultural. Cinco siglos más tarde, la política neoliberal se impuso en el mundo como la nueva colonización y la guerra de exterminio contra los pueblos indígenas cobró nuevas fuerzas. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100746
ARGENTINA El petróleo, la minería y los agronegocios. Las nuevas invasiones sobre los pueblos originarios 12-10-2011 Por Darío Aranda Los representantes indígenas denuncian el corrimiento de las fronteras del petróleo, la minería y los agronegocios. Reclaman sus derechos sobre los territorios que sufren la avanzada. Aquí, los principales conflictos que mantienen las comunidades. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100745
ECUADOR El agua volvió a unir a miles de indígenas 11-10-2011 Rojo, verde, amarillo, azul… eran los colores que pusieron brillo el sábado a los páramos del norte de Pichincha, en una de las mingas más grandes de los últimos años. Alrededor de 7.500 indígenas de 50 comunidades se unieron entre la paja del páramo, motivados por tener, en poco tiempo, agua para el consumo canalizándola 80 kilómetros. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100708
UNION EUROPEA La Comisión Europea respalda una Tasa a las Transacciones Financieras, la recaudación aún sin destino 11-10-2011 La Comisión Europea presentó hoy una propuesta legislativa concreta para la puesta en marcha de una Tasa a las Transacciones Financieras (TTF). Oxfam, Intermón Oxfam en España, cree que esto evidencia un apoyo público y político sin precedentes en la Unión Europea para implantar una TTF y abre la vía para impulsar un acuerdo antes del G20 de Francia que se celebrará el 3 y 4 de noviembre. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100707
MEXICO Convocatoria al Encuentro de Luchas y Resistencias y a la Marcha por la Madre Tierra y sus Pueblos el 11 y 12 de Octubre 11-10-2011 Refrendando nuestro compromiso de resistencia a la nueva colonización expansionista neoliberal que despoja, extrae los recursos de nuestros territorios, invade con megaproyectos trasnacionales, rompe identidades culturales desafiliándonos como pueblos, atenta contra la soberanía y seguridad alimentaria, contamina y asesina la biodiversidad, provoca el calentamiento global destruyendo en planeta y el futuro de la humanidad. Reprime, encarcela y hace de las guerras su negocio. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100706
UNION EUROPEA Casi el 60% de la tierra usada para el consumo europeo, se importa de otras partes del mundo 11-10-2011 Más de la mitad de la tierra necesaria para el consumo europeo procede de otros continentes. Los españoles utilizan 1,4 hectáreas anuales per capita para su consumo, una cifra tres veces superior a la de los habitantes de China http://www.ecoportal.net/content/view/full/100705
LATINOAMERICA IV Minga Global por la Madre Tierra sacude el continente 11-10-2011 En San Cristóbal de las casas, Chiapas, México; en Jujuy, Argentina; en Puyo, Ecuador y en todo el Abya Yala, las movilizaciones sacuden el continente y nuevas adhesiones llegan a la IV Minga Global por la Madre Tierra. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100704
COLOMBIA Gran manifestación de Cali a Cajamarca contra la minería 07-10-2011 Miles de participantes en el Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías realizado en la ciudad colombiana de Cali, cerraron la actividad el martes con una movilización por la carretera Panamericana hacia el municipio de Cajamarca, departamento de Tolima. Los manifestantes rechazaron allí el proyecto aurífero La Colosa, de la transnacional AngloGold Ashanti. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100669
ARGENTINA El modelo “agrotóxico y la corrupción del poder” 07-10-2011 ¿Qué pasó? Será lo primero que los padres, en repentino luto y angustia, le preguntarán al médico. Esa escena trágica es la que acaban de vivir los esposos Fontanellaz en la localidad de Firmat, en la Provincia de Santa Fe. Edgar y María escuchan la respuesta con impotencia y el Dr. Darío García que los asiste les explica lapidariamente que el bebé ha muerto por intoxicación con agrotóxicos, y que deben mudarse si no quieren arriesgar a su hermano. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100668
INTERNACIONALES Minga Global en Suiza contra impactos de la minería en Latinoamérica. Glencore y Xstrata: Catástrofe climática en territorios indígenas 06-10-2011 Tres mujeres indígenas, Virginia Cruz del pueblo Diaguita de Argentina, en donde se encuentran comunidades afectadas por la mina la Alumbrera de propiedad de Xstrata, así como, Yazmin Romero Epiayu y Karmen Ramírez Boscán, de la organización Fuerza de Mujeres Wayuu del Pueblo Wayuu de Colombia en donde se encuentra localizada la mina de El Cerrejón, darán sus testimonios y puntos de vista acerca de la minería irresponsable de Xstrata y Glencore, en una serie de eventos que se desarrollarán durante la gran movilización que apoya a la IV Minga Global, convocada por la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100635
BOLIVIA Presidente de YPFB descarta explorar áreas naturales protegidas en busca de petróleo 06-10-2011 Por Wálter Vásquez Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descartó realizar cualquier actividad exploratoria en áreas naturales protegidas del país a pesar de que muchas de ellas cuentan con potenciales reservas hidrocarburíferas. Estas áreas ocupan más del 15% de la superficie total de Bolivia. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100632
ECUADOR Explotación minera en Ecuador: Consultar (o no consultar) a los pueblos 06-10-2011 La semana pasada, las comunidades indígenas y mestizas de Victoria del Portete y Tarqui, en el sur de Ecuador, convocaron a una consulta sobre la implementación del proyecto de explotación de oro Quimsacocha. Mientras tanto, el gobierno ecuatoriano aprobó el EIA del mega proyecto Mirador http://www.ecoportal.net/content/view/full/100631 Todas las Noticias Publicadas http://www.ecoportal.net/content/view/full/247 | 2. ARTICULOS | * El cambio climático y los sistemas frágiles Por Jorge Eduardo Romero El informe sobre Desarrollo Humano 2007/2008 del PNUD, definió al cambio climático como una tragedia en marcha y alertó que permitir el avance de esta tragedia representaría una violación sistemática de los derechos humanos de los pobres y de las futuras generaciones y un paso de retroceso en cuanto a los valores universales. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100763
* 12 de octubre: 519 años del inicio del Genocidio descomunal, estamos con los que luchan, ASILO a Julián Conrado Por Solidaridad Internacionalista 519 años desde la invasión del continente que hoy se conoce con el nombre de “América” por parte de los europeos, una invasión genocida que asesinó en escasos años a más del 90% de la población continental. La actual situación de dominación que sufren los pueblos de América, África, y Asia se debe a una historia colonial y al genocidio y acumulación de capital del cual se han beneficiado las grandes fortunas europeas. Es por eso que muchos pueblos decimos que luchamos por la segunda y definitiva independencia. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100760
* El amianto en España: estado de la cuestión Por Ángel Cárcoba, Francisco Báez y Paco Puche El amianto es eterno: dura más que cualquier sustancia atómica en desintegración. Es letal: lo mismo que muchos elementos radioactivos. Es invisible, incoloro, inodoro, e insípido: igual que las radiaciones alfa. Es ubicuo y por su tamaño y liviandad puede quedar suspendida en el aire o en el agua y trasladarse aleatoriamente de acá para allá. Iba para mineral milagroso como la energía nuclear, y ha acabado en un enemigo “número uno” de la especie humana. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100733
* El dinero de las pensiones suecas en compañías mineras que carecen de ética Por Swedwatch En el presente informe, Swedwatch -a petición de Solidaridad Suecia-América Latina (Latinamerikagrupperna)- ha revisado las inversiones que los Fondos Nacionales de Pensiones de Suecia han realizado en empresas multinacionales que extraen oro en Perú, Guatemala y Chile. Se examinan tres compañías mineras en las que los Fondos Nacionales de Pensiones de Suecia poseen acciones: Newmont, Barrick Gold y Goldcorp. Las tres empresas han sido vinculadas a violaciones a los derechos humanos y a graves problemas ambientales asociados con la extracción de oro en Latinoamérica. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100692
* Minería y crisis del agua Por IV Minga Global por la Madre Tierra Actualmente 31 países, habitados por menos del 8% de la población mundial, están enfrentando déficit crónicos de agua dulce. Pero para el año 2025 se prevé que 48 países enfrentarán estos déficit, que afectarán a más de 2 mil 800 millones de habitantes, es decir, el 35% de la población mundial proyectada. Los países ricos consumen, por término medio 12 veces más agua que los países pobres. Del total consumido, el 85% lo es por el 12% de los seres humanos que habitan la Tierra. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100682
* Una victoria de la VIII Marcha Indígena Por Pablo Cingolani Un hecho irreversible de dimensiones altamente positivas y esperanzadoras que ya produjo el heroico sacrificio de los hermanos que dieron y siguen dando vida a la VIII Marcha Indígena en defensa del TIPNIS y de todos los territorios indígenas es haber visibilizado la existencia y la necesidad de ejercicio y cumplimiento de los derechos para los pueblos y/o segmentos de pueblos indígenas más vulnerables que habitan en las tierras bajas de Bolivia. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100676 Artículos anteriores, ordenados por tema http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos | 3. CONSUMO RESPONSABLE | * LAS ETIQUETAS ENERGETICAS: UN AHORRO FACIL Y UN GRAN BENEFICIO PARA EL MEDIO AMBIENTE Una sencilla etiqueta que nos informa sobre una serie de datos relacionados con el consumo y la eficiencia energética de los electrodomésticos. Así, el consumo y el rendimiento se valoran con una letra, de la A a la G. Un electrodoméstico de la clase A es aquel cuyo consumo en función del rendimiento es óptimo. Por contra, otro de la clase G es un verdadero derrochador de energía. http://www.todoeco.com.ar/boletin/boletin.html | | 4. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES | Promoción de eventos, cursos y demás información de interés general http://www.ecoportal.net/Cursos_Promocionados/Eventos_Cursos_y_Otras_Actividades_496
Eventos, becas y cursos promocionados en números anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28595 | 5. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN | Cartas al Director y denuncias de suscriptores de Ambiente y Sociedad http://www.ecoportal.net/Cartas_de_Lectores/Cartas_y_Denuncias_de_los_Suscriptores_496
Cartas de suscriptores de números anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28597 | 6. NOTICIAS BREVES | * PERU: Minera y el PET son los causantes del secado de los Bofedales Altoandinos del Tripartito * INTERNACIONALES: Agroecología y consumo responsable. Día mundial de la alimentación. * ARGENTINA: Las auditorías y controles de preinscripción a los laboratorios que evalúan los agrotóxicos son secretos. * ECUADOR: Pueblos ancestrales del Manglar del estuario del Río Chone comparten la lucha en el Río Grande * INTERNACIONALES: Di a la FAO: Las plantaciones de árboles no son bosques http://www.ecoportal.net/Noti-Breves/Noticias_Breves_de_la_Semana_496 Noticias breves publicadas en números anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28596 | 7. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA | Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México Preocupados y ocupados por difundir el concepto de Diversidad Cultural a la sociedad de nuestro país, instituciones públicas nacionales y organismos internacionales nos hemos reunido para llevar a cabo el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México. http://www.diversidadcultural.mx Sitios recomendados en números anteriores http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm | 8. ALIMENTACION VEGETARIANA | Receta de la semana Milanesas de berenjena, deliciosas y muy crocantes Lavar las berenjenas, pelarlas y cortarlas en tajadas a la largo, pero no demasiados finas, de un centímetro y medio de espesor aproximadamente. Ponerlas en capas en un colador grande e ir salándolas un poco. Dejarlas reposar media hora y luego enjuagar las berenjenas con agua fría y... http://www.ecoportal.net/receta
Alimento Estrella Calabaza La calabaza es uno de esos alimentos excepcionales a los que todavía no se ha hecho debida justicia. Es digestiva, deliciosa, de aspecto atractivo y está repleta de sustancias con efectos muy beneficiosos sobre la salud... http://www.ecoportal.net/receta#alimento | 9. NOVEDADES EN ECOPORTAL | Seguimos agregando nuevos productos y servicios Eco responsables a nuestra tienda Econativa. Visítanos WWW.ECONATIVA.COM | | |