jueves, 15 de diciembre de 2011

Ambiente y Sociedad, Año 12, N° 505 - Diciembre 15 de 2011

Publicación Semanal y Gratuita de EcoPortal.net
AÑO 12 Nº 505, DICIEMBRE 15 de 2011
ISSN 1668-3145
www.ecoportal.net

 

AMBIENTE Y SOCIEDAD, AÑO 12 Nº 505
¡¡¡ Más de 123.000 ecologistas suscritos !!!

Puedes seguirnos en:

 

Estimad@s Amig@s
 

Durban, un paso mas hacia la catástrofe climática

Como era previsible, lamentablemente el año concluye con un gigantesco paso en falso en las negociaciones de la ONU para detener la acelerada marcha hacia un desastre ambiental global producido por el calentamiento del clima.
No se han logrado acuerdos vinculantes para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, pues siguen primando los beneficios económicos obtenidos por las grandes multinacionales y los países desarrollados, derivados de los altos niveles de producción y consumo de bienes y servicios de un pequeño porcentaje de la población mundial.
Esta vez, no sólo no se ha avanzado, sino que por el contrario, hemos retrocedido respecto de la situación anterior, ya que además de desmantelar el único acuerdo legalmente vinculante internacional, que es el Protocolo de Kyoto, se han legitimado algunas falsas soluciones como lo son el comercio de carbono y la captura y almacenamiento de carbono, con mayor utilidad para los dueños del dinero, que al clima.
Si bien el Protocolo de Kioto no es la mejor herramienta posible para detener el cambio climático, los países firmantes son los responsables del 75% de las emisiones, a pesar de albergar sólo el 15% de la población mundial. Por lo que un acuerdo realmente comprometido de estos países podría acercarnos a la solución de la peor amenaza que ha enfrentado la humanidad.
Pero estos países no son solamente los generadores de las emisiones actuales, sino que son los responsables históricos de que el clima del planeta esté cambiando. Aunque por el momento es evidente que no están dispuestos a reconocer esa culpabilidad y mucho menos a tomar el toro por las astas y afrontar los costos de encarar soluciones de fondo a esta dramática situación.
La única vía posible para detener la marcha hacia el abismo climático, es una drástica e inmediata reducción de las emisiones. Pero reducir las emisiones, significaría reducir la producción, reducir el consumo. En definitiva, para los términos de la economía, significaría “decrecer”.
Esta palabra/concepto, que se ha intentado demonizar durante los últimos años, por resultar la solución menos conveniente para los dueños del dinero, deberá imponerse desde abajo. No queda otro camino que decrecer, pero debe hacerse con equidad, es decir, disminuir drásticamente el consumo global, pero no decrecer parejo, sino hacerlo a expensas del relativamente pequeño porcentaje que concentra la mayor parte del consumo.
El decrecimiento aliviará la crisis ambiental, esto resulta obvio para quien lo quiera ver, ya que ha sido el descontrolado crecimiento del consumo, asociado al empleo de tecnologías con alto grado de impacto ambiental, quienes nos ha traído hasta esta desesperante realidad.

Nos reencontramos la próxima semana, con una nueva entrega de esta publicación.
 

Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net
rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net
 

LOS RECURSOS DE NUESTRO PORTAL

 

INSCRIPCION ABIERTA
CICLO 2012

· Antropología Sociocultural Latinoamericana
Inicio: 18/04/2012
Duración: 6 meses

· Ecología Humana y Ambiente
Inicio:
18/04/2012
Duración: 6 meses

· Energías Limpias y Renovables
Inicio:
18/04/2012
Duración: 4 meses

· Sociedad Civil, ONGs y Desarrollo Local
Inicio:
18/04/2012
Duración: 6 meses

· Turismo Sostenible
Inicio:
18/04/2012
Duración: 6 meses

· Huerta Urbana Ecológica y Familiar
Inicio: Permanente
Duración: 3 meses

Más info. sobre los cursos: Click Aquí

 

ECONATIVA - TIENDA ECO RESPONSABLE

DESTACADO SEMANAL

CASA DE CARTON
JUEGO PARA NIÑOS

Un casa de cartón hecha de una sola pieza que se arma en 5mn! Vendida con su kit de pintura para ser pintada. Hecha de cartón reciclado en un 70% . Juguete premiado por el BID Challenge 2011!

El juego incluye:
1 Casa de Juegos
1 pack de 10 temperas
1 paleta
1 pincel
1 bolsa ecológica porta objetos
Mayor información o adquirirlo Casa de cartón

 

CONTRIBUCIONES

Puedes apoyar el esfuerzo que desde hace mas de 11 años venimos haciendo por llevar adelante EcoPortal y Ambiente y Sociedad.
Con tu aporte te beneficiarás a ti mismo y a todos nuestros visitantes y suscriptores.

Puedes optar entre una suscripción mensual o realizar una donación por única vez.

GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental.

 

BECAS PARA MASTER Y MBAs AMBIENTALES INTERNACIONALES

Ecoportal y el IIFA, han suscripto un convenio que permitirá a los postulantes beneficiarse con un descuento del 10% sobre el valor de los cursos ofrecidos por el IIFA. Para ello se deberá solicitar un cupón de descuento a master@ecoportal.net

INICIO: 21/12/2011

* MBA en Negocios Ambientales
* MBA en Administración Ambiental
* Máster Internacional en Agricultura Ecológica
* Máster Internacional en Gestión de Residuos
* Máster Internacional en Energía Solar
* Máster Internacional en Periodismo Ambiental
* Máster Internacional en Educación Ambiental
* Máster Internacional en Derecho Ambiental
* Máster Internacional en Biomasa y Biocombustibles * Máster Internacional en Ecoturismo
* Máster Internacional en Energía Eólica
* Máster Internacional en Tratamiento de Aguas

Mayor información Master y MBAs...

 

 

 

 

C O N T E N I D O
1. NOTICIAS
2. ARTICULOS
3. VIDEOTECA
4. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES
5. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN
6. NOTICIAS BREVES
7. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA
8. ALIMENTACION VEGETARIANA
9. NOVEDADES EN ECOPORTAL

 

1. NOTICIAS
INTERNACIONALES
Movimientos Sociales en la Cumbre de los Pueblos por justicia Social y Ambiental, contra la mercantilización de la vida y la naturaleza y en defensa de los bienes comunes 14-12-2011

Nos movilizamos junt@s camino a Río+20 y más allá. Por nuestros derechos y los derechos de la naturaleza, contra la mercantilización de la vida y el reverdecimiento del capitalismo.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101546

NICARAGUA
Aprueban Ley de medicina natural, un ejemplo al mundo dominado por patentes y multinacionales 14-12-2011
Por Pedro Pozas Terrados

Nicaragua, el segundo país más pobre de Latinoamérica, aprueba una Ley en beneficio de sus ciudadanos que debería ser ejemplo de todos los gobiernos y en especial, los occidentales y los reunidos en el llamado G-20, que sólo buscan la forma de explotar a la sociedad con unas multinacionales al servicio del poder económico.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101545

ARGENTINA
Justicia provincial frena megaemprendimiento sojero chino. No se habían considerado los impactos ambientales 14-12-2011

Un fallo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro frenó un polémico convenio mediante el cual se le concedía a una empresa china asociada con una gobernación de ese país más de un cuarto de millón de hectáreas de territorio provincial para su explotación agrícola.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101543

INTERNACIONALES
Más capitalismo verde. Se salva a los mercados y no al clima en Durban 13-12-2011
Por Josep Maria Antentas y Esther Vivas

Se salva a los mercados y no al clima. Así podríamos resumir lo que constata la recién terminada 17ª Conferencia de las Partes (COP 17) de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Durban, Sudáfrica, celebrada del 28 de noviembre al 10 de diciembre.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101540

REPUBLICA DOMINICANA
El 2011 concluye con más de 8 millones de árboles sembrados 13-12-2011

A través del programa Quisqueya Verde se sembraron 8.338.111 árboles, en 80.658 hectáreas
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101539

MEXICO
Exigen expertos prohibición de cultivos transgénicos en Yucatán 13-12-2011
Luego de que el gobierno federal autorizara la siembra de 30 mil hectáreas de soya transgénica en la península de Yucatán, apicultores, empresarios, investigadores y ambientalistas, solicitaron al gobierno del estado que exija la anulación de dichos cultivos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101537

ARGENTINA
Educación ambiental: Una asignatura pendiente 12-12-2011
Por Ricardo Luis Mascheroni

Desde hace años se viene hablando de la necesidad e importancia de incluir en los contenidos curriculares de la enseñanza formal y no formal, la disciplina Educación Ambiental, pese a ello, más allá de algunas pocas excepciones y esfuerzos al respecto, la misma brilla por su ausencia.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101521

INTERNACIONALES
Nuevo texto de negociación en Durban lleno de peligros - Parte 2: Mercados de Carbono 12-12-2011
Por Nele Marien

Si estamos buscando equidad climática, lo lógico sería reducir las emisiones donde son altas en términos per capita, y permitir un pequeño incremento, donde son bajas. Los Mecanismos de mercados, a traves de offsets, hacen justo lo contrario: transfieren los derechos de emisiones de los países en desarrollo a los países desarrollados. De esta manera, los países desarrollados no reducen domésticamente sus emisiones, y pueden preservar sus insustentables estilos de vida.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101520

VENEZUELA
Drama ecológico en las montañas 12-12-2011
Por Jorge Euclides Ramírez

El conjunto de Montañas ubicadas en los Estados Lara, Portuguesa y Yaracuy, se encuentran actualmente en situación de alto riesgo, incluso, más que eso están en franco e indetenible proceso de degradación, afectando negativamente a los ríos que vierten sus aguas en tres cuencas hidrográficas, La de El Tocuyo, la del Orinoco y la del Lago de Maracaibo.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101519

INTERNACIONALES
El aire no está en venta, ¿Dónde está el truco en el negocio de los bonos de carbono? 12-12-2011
Más de mil formas distintas les hemos dicho que la tierra es nuestra madre, que no queremos ni podemos venderla. Pero el blanco parece no haber entendido, insiste en que cedamos, vendamos o maltratemos nuestra tierra, como si el indio también fuera persona de muchas palabras... De la Carta Uwa al Mundo. 1999.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101518

INTERNACIONALES
COP17: El Gran Escape III 09-12-2011
Por Pablo Solon

Durban será peor que Copenhague y Cancún. A dos días de la clausura aún no se conoce el verdadero texto que se está negociando. Todos saben que el documento de 131 páginas es sólo una compilación de las propuestas que ya estaban en la mesa en Panamá (hace dos meses). La negociación formal no ha avanzado casi nada. El verdadero documento aparcerá hacia el final de la COP17.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101498

INTERNACIONALES
Durban: Escuchen a la gente, no a los que contaminan 09-12-2011
Por Amy Goodman

Muy por encima de la calzada, frente a la famosa South Beach de Durban y a las olas del Océano Índico y a sólo unas cuadras de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que reúne esta semana a unas veinte mil personas, siete activistas luchaban contra el viento para desplegar una pancarta que decía: “Escuchen a la gente, no a los que contaminan”. No era una tarea fácil. A pesar del sol de la mañana y del cielo celeste, el viento arreciaba feroz y el grupo que intentaba colgar la pancarta no era precisamente bienvenido. Eran de Greenpeace y estaban colgados del techo del Protea Hotel Edward.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101497

LATINOAMERICA
Latinoamérica hace público su rechazo a la continuidad de los programas de caza de ballenas del Gobierno de Japón 09-12-2011

Argentina en forma conjunta con Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay exhortaron, a través de comunicado de prensa, al Gobierno de Japón a poner fin a la caza científica de ballenas.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101496

ESPAÑA
La iluminación de unas fiestas insostenibles 09-12-2011

Un año más las autoridades, de forma irresponsable, inundan las calles de las ciudades españolas con millones de luces, en un acto de derroche insostenible con un objetivo claro: fomentar el consumo. Ecologistas en Acción denuncia que las autoridades, en lugar de dar ejemplo y fomentar un modelo diferente de aquel que nos ha llevado a la crisis, optan por una loca huida hacia delante, una carrera sin fin hacia el desastre social y ecológico.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101494

INTERNACIONALES
Firma para Carta Abierta: No subsidien la deforestación y el robo de tierras para la producción de electricidad a partir de biomasa y aceites vegetales 08-12-2011

Los gobiernos del Reino Unido y de Escocia están consultando sobre el futuro de los subsidios para todo tipo de electricidad renovable (ROCs), incluida la biomasa y los biocombustibles. Estamos juntando firmas de organizaciones para una Carta Abierta que encuentran aquí debajo.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101487

INTERNACIONALES
Nuevo texto de negociación en Durban lleno de peligros — Parte 1: mitigación nuevamente desatendida 08-12-2011
Por Nele Marien

El pasado sábado un nuevo texto de negociación fue publicado en las negociaciones del cambio climático en Durban. El texto presenta algunos puntos interesantes, muchos de los cuales provienen del Acuerdo de los Pueblos de Cochabamba. El problema es que es muy probable que esas propuestas no lleguen a las decisiones finales de la COP.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101486

ECUADOR - LATINOAMERICA
Pronunciamiento en defensa de la pachamama y de la vida 08-12-2011
En este Encuentro constatamos que a pesar de incorporar el término del Buen Vivir en el Plan Nacional de Desarrollo, éste no es más que una continuidad de las propuestas extractivistas, agroindustriales, la mercantilización de la naturaleza, con prácticas clientelares y basadas en el control y manipulación de la población para cumplir con sus fines.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101485

Todas las Noticias Publicadas
http://www.ecoportal.net/content/view/full/247
 

2. ARTICULOS
* Un camino hacia la protección de los pueblos indígenas en aislamiento de Bolivia
Por Pablo Cingolani
La realización de un encuentro en la ciudad amazónica de Cobija, los pasados 7-8 de diciembre de 2011 para analizar y evaluar la problemática y establecer un plan de acción en torno a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento y en situación de extrema vulnerabilidad de la Amazonía y el Gran Chaco, se revista de una inusual trascendencia histórica, ya que es ahora cuando esos derechos o son conocidos, asumidos y respetados por todos o serán el paradójico epitafio para más de una docena de pueblos que hoy habitan en el territorio nacional y que sustancian –de manera decisiva, nutriente y raigal-, lo que hoy se denomina Estado Plurinacional.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101582

* Energía y Agua: Modelo energético alternativo para el Ecuador
Por Alberto Acosta

Al introducir el concepto de patrimonio, que va mucho más allá de la definición de un bien, el agua no puede ser asumida como un servicio ambiental a ser mercantilizado. El patrimonio es algo que debe garantizarse para las futuras generaciones. Se puede usufructuar del bien, usar el bien, pagar por el uso del bien; pero cuando se trata de un patrimonio, para usarlo se tiene que garantizar la posibilidad de legarlo a las próximas generaciones. Hablar de patrimonio en este caso es garantizar los ciclos vitales del agua y sus diversos usos o valores: ambientales, sociales, culturales, económicos...
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101553

* Monsanto derrotado por las malezas resistentes a Roundup
Por Dra. Eva Sirinathsinghji

Cada vez son mayores las cantidades de glifosato que se utilizan, produciendo un aumento en la resistencia de las malezas. Las malas hierbas están destruyendo los campos de cultivo, causando importantes problemas agrícolas y económicos para los agricultores. Esto no puede resolverse utilizando una mayor cantidad de herbicidas, ya que afecta a la salud humana y al medio ambiente. Sólo los métodos orgánicos y ecológicos son una alternativa a la agricultura industrial y el monocultivo, que son la causa de este problema.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101549

* Fuego cruzado en Durban
Por Julio César Centeno

Canadá tiene especial interés en socavar el Protocolo de Kioto porque le ha asignado una altísima prioridad a la aprobación por parte del gobierno de Estados Unidos de la construcción del oleoducto Keystone XL que permitiría transportar petróleo extra-pesado de Alberta hasta refinerías localizadas en Houston y Port Arthur, Texas, para su procesamiento y posterior distribución en los Estados Unidos durante décadas. El proyecto implica la renuncia definitiva por parte de ambos países a cualquier intento global por reducir las emisiones de carbono y evitar un aumento de temperatura mayor a los 2°C.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101524

* Monocultivos: El Norte industrial condena al Sur en desarrollo
Por Social Watch

El crecimiento económico a cualquier costo ha llevado a muchos países en desarrollo, en especial a los latinoamericanos, a concentrar su producción agrícola en una variedad limitada de cultivos, y con frecuencia a uno solo. A esto han sido forzados por la demanda de naciones industrializadas, poniendo en riesgo la soberanía y la seguridad alimentarias, según el Informe de Social Watch 2012, titulado Desarrollo sustentable: el derecho a un futuro, que se presentará el 15 de diciembre en Nueva York.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101512

* ¿Entienden bien sus defensores las implicaciones políticas radicales de una economía de crecimiento cero?
Por Ted Trainer

A lo largo de cincuenta años se ha ido acumulando la literatura que señala la contradicción entre la búsqueda del crecimiento económico y la sostenibilidad ecológica, aunque haya tenido un efecto poco apreciable sobre la teoría o la práctica de la economía. Unos pocos han seguido intentando introducir la economía del estado estacionario en la agenda, pero sólo en los últimos años ha comenzado esta discusión a tomar impulso. La tesis inicial que aquí sostenemos es que no se puede reformar ni reparar la sociedad de consumo capitalista: Se ha de desechar y rehacer en gran medida de acuerdo sobre bases bastante distintas.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/101473

Artículos anteriores, ordenados por tema
http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos
 

3. VIDEOTECA
El segundo desembarco. Multinacionales españolas en América Latina
Quinientos años después de la Conquista de América, las empresas multinacionales españolas, con el apoyo de la diplomacia, de los organismos financieros internacionales y de los medios de comunicación, se hacen con los sectores clave de las economías de América Latina.
Es el segundo desembarco. Modernización, generación de empleo, disminución de la pobreza... fueron solo mitos. El saldo en forma de impactos de todo tipo no puede ser más negativo: daños medioambientales, desplazamientos de población, carestía y deficiencias de los servicios públicos privatizados, deterioro de los derechos laborales, violaciones de los derechos humanos y, en general, saqueo económico y de los recursos naturales.
Frente a ello, hoy, una amplísima red de organizaciones sociales del Sur y del Norte coordinan sus luchas y resistencias.
http://www.ecoportal.net/Videos/El_segundo_desembarco_-_Parte_1_de_4
http://www.ecoportal.net/Videos/El_segundo_desembarco_-_Parte_2_de_4
http://www.ecoportal.net/Videos/El_segundo_desembarco_-_Parte_3_de_4
http://www.ecoportal.net/Videos/El_segundo_desembarco_-_Parte_4_de_4

4. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES
Promoción de eventos, cursos y demás información de interés general
http://www.ecoportal.net/Cursos_Promocionados/Eventos_Cursos_y_Otras_Actividades_505

Eventos, becas y cursos promocionados en números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28595
 
5. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN
Cartas al Director y denuncias de suscriptores de Ambiente y Sociedad
http://www.ecoportal.net/Cartas_de_Lectores/Cartas_y_Denuncias_de_los_Suscriptores_505

Cartas de suscriptores de números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28597
 
6. NOTICIAS BREVES
* INTERNACIONALES: Continúan aumentando temperaturas en el Ártico
* PERU: Ingenieros del PET ocultan pruebas del delito en campamento del Ayro
* UNION EUROPEA: Bruselas pide fijar en dos años un objetivo de renovables de al menos el 30% para 2030
* ECUADOR: El derecho de las comunidades está primero que los proyectos extractivos
* ARGENTINA: Se instalará en Mendoza la primera planta de Argentina de fabricación de bloques de hormigón celular

http://www.ecoportal.net/Noti-Breves/Noticias_Breves_de_la_Semana_505

Noticias breves publicadas en números anteriores
http://www.ecoportal.net/content/view/full/28596
 

7. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA
S.O.S. Clima
S.O.S. Clima es la campaña de Amigos de la Tierra con un objetivo claro: conseguir una legislación estatal en materia de clima para abordar la problemática del cambio climático.
http://www.sosclima.org

Sitios recomendados en números anteriores
http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm
 

8. ALIMENTACION VEGETARIANA
Receta de la semana
Postre: Quesillo de coco
Caramelo. Colocar en un bol el azúcar cocinar hasta que tome color ámbar removiendo para que no se queme. Luego agregarle el agua con cuidado y de a poco. Dejar hervir hasta obtener la...
http://www.ecoportal.net/receta

Alimento Estrella
Caqui
Esta deliciosa fruta otoñal, capaz de suscitar pasiones con su pulpa dulce y suave, ayuda a fortalecer la salud gracias a su fibra y su poder antioxidante. Además de alimentar y dar energía esta fruta ayuda a llevar una dieta más sana...
http://www.ecoportal.net/receta#alimento
 
9. NOVEDADES EN ECOPORTAL

Seguimos agregando nuevos productos y servicios Eco responsables a nuestra tienda Econativa.
Visítanos WWW.ECONATIVA.COM
 

 

EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet.

Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma español.

Para realizar modificaciones en tu suscripción
ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net
CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta).
BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net .

Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net
Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm

Redacción EcoPortal.net . Gurruchaga 2459, piso 1, dto. D, CP C1425FEK, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina



__________ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature database 6715 (20111215) __________

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com