C O N T E N I D O | LOS RECURSOS DE NUESTRO PORTAL | 
| INSCRIPCION ABIERTA CICLO 2012 | · Antropología Sociocultural Latinoamericana Inicio: 18/04/2012 Duración: 6 meses
· Ecología Humana y Ambiente Inicio: 18/04/2012 Duración: 6 meses
· Energías Limpias y Renovables Inicio: 18/04/2012 Duración: 4 meses
· Sociedad Civil, ONGs y Desarrollo Local Inicio: 18/04/2012 Duración: 6 meses
· Turismo Sostenible Inicio: 18/04/2012 Duración: 6 meses | Más info. sobre los cursos: Click Aquí | ECONATIVA - TIENDA ECO RESPONSABLE | DESTACADO SEMANAL | ECO-BOLA PARA LAVADO DE ROPA | 
| Los rayos infrarrojos que desprende la Eco Bola Wellos separan las moléculas de agua. Las moléculas así activadas penetran mejor en la ropa y aumentan la potencia de lavado. La Bola desprende iones negativos que disminuyen el nivel de adherencia en la superficie y en el interior de los tejidos, la suciedad es eliminada fácilmente sin detergente. La Eco Bola Wellos mantiene el PH del agua al mismo nivel que un detergente químico, esto permite eliminar la suciedad y la grasa. | Mayor información o adquirirlo Ecobola | CONTRIBUCIONES | Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad. Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz. Puedes realizar una donación mensual o realizar una donación por única vez. |
GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental. | BECAS PARA MASTER Y MBAs AMBIENTALES INTERNACIONALES | 
| Ecoportal y el IIFA, han suscripto un convenio que permitirá a los postulantes beneficiarse con un descuento del 10% sobre el valor de los cursos ofrecidos por el IIFA. Para ello se deberá solicitar un cupón de descuento a master@ecoportal.net INICIO: 28/03/2012 * MBA en Negocios Ambientales * MBA en Administración Ambiental * Máster Internacional en Agricultura Ecológica * Máster Internacional en Gestión de Residuos * Máster Internacional en Energía Solar * Máster Internacional en Periodismo Ambiental * Máster Internacional en Educación Ambiental * Máster Internacional en Derecho Ambiental * Máster Internacional en Biomasa y Biocombustibles * Máster Internacional en Ecoturismo * Máster Internacional en Energía Eólica * Máster Internacional en Tratamiento de Aguas | Mayor información Master y MBAs... | | 1. ARTICULOS 2. CARTAS DE SUSCRIPTORES Y DENUNCIAS 3. EVENTOS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES 4. NOTICIAS BREVES 5. SITIO WEB RECOMENDADO 6. VIDEOTECA 7. ALIMENTACION VEGETARIANA 8. NOTICIAS DE LA SEMANA |  25.850 Seguidores
| | SORTEOS DE PRODUCTOS ECOLOGICOS | A PARTIR DEL MES DE ABRIL REALIZAREMOS SORTEOS ENTRE LOS SEGUIDORES DE LAS PAGINAS EN FACEBOOK DE ECOPORTAL Y ECONATIVA. LOS SORTEOS SON GRATUITOS, PARA PARTICIPAR SOLAMENTE ES NECESARIO HACER CLICK EN "ME GUSTA". | PROXIMO SORTEO: Farol solar ahuyenta insectos
 | | 1. ARTICULOS | * Eurozona: gobiernos y bancos contra los pueblos Por Eduardo Lucita Como escribiera días atrás un analista español: “…en el Reino de España, desde el famoso giro de mayo de 2010, todo ha ido a peor: más paro, más ataques de los “mercados”, mayores diferenciales, desplome del consumo, deterioro acelerado de los servicios públicos… la economía española se abisma hoy en un pozo depresivo sin luz a la vista.” Sobre este cuadro ya de por sí dramático operara la reforma laboral, “completa y equilibrada” según el gobierno, decretada a mediados de febrero pasado, cuyo punto central no es otro que abaratar y facilitar los despidos. Leer el artículo...
* Nuestro cuerpo fue hecho de maíz Por Leonor Hurtado Paz y Paz y Cristóbal Cojtí García La espiritualidad Maya vive en la agricultura, pero es atacada. Los campesinos Mayas realizan ceremonias antes de sembrar y consultan las energías de los días a lo largo del cultivo. Después de la cosecha celebran para agradecer la producción. Las estrategias de desarrollo agrícola de la Revolución Verde en los años 1960s y 70s que convencieron (u obligaron) a muchos campesinos a utilizar semillas híbridas y agroquímicos en terrenos montañosos ecológicamente frágiles, aumentó la pobreza, la desigualdad socioeconómica y dañó los ecosistemas rurales. Ante el desastre cultural y ecológico— y existiendo un nuevo espacio político alcanzado a través de los Acuerdos de Paz en Guatemala— muchos campesinos Mayas están regresando a la producción agrícola sustentable, sabiendo que es su única alternativa para sobrevivir. Leer el artículo...
* Agronegocios y biotecnología amenazan la naturaleza y el campesinado / V Biotecnología (transgénicos): Franken-alimentos y gene Terminator Por Julio Boltvinik Llamar la era de la información y no la era biotecnológica al siglo XXI es como llamar a la era industrial la era de la imprenta. La computadora es el lenguaje para organizar los genes, definirlos, bajarlos, manipularlos. Los genes son la materia prima del siglo XXI, al igual que los combustibles fósiles, los metales y los minerales fueron la materia prima del siglo industrial. Genes para alimentos y productos farmacéuticos, para materiales de construcción, fibras y nuevas formas de energía. Esta gran revolución plantea cuestiones ambientales, sociales y éticas escalofriantes. Ahora podemos manipular el código genético de la evolución. Jugar a ser Dios. Leer el artículo...
* Honduras: mujeres en lucha por la tierra en un marco de violencia y asesinatos Por Movimiento Mundial por los Bosques (WRM) Los movimientos campesinos surgen desde hace unos veinte años para defender y recuperar tierras en el Bajo Aguán. Desde ese entonces la represión no ha cesado y desde el golpe de estado del 2009 se agudizó. La persecución es constante y aguda, cada día más se agrava la situación con amenazas de muerte. Hay tortura psicológica sobre todo porque los miembros de los movimientos que pertenecemos a las diferentes empresas [organización campesina similar a una cooperativa] en recuperación de tierras estamos presos en los asentamientos porque no tenemos libertad de circular afuera de donde estamos reubicados porque corremos el peligro de ser asesinados o de ser secuestrados. Leer el artículo...
* Las razones del maíz. Cinco tesis sobre la violencia contra la soberanía alimentaria y la autonomía Por Autores varios La defensa del maíz rebasa los culturalismos. Es la defensa misma de una opción de independencia material y política real de los pueblos frente al mercado y su amenaza de dominar eternamente. El ataque al maíz y a los pueblos que lo hemos criado es un crimen contra uno de los pilares de la civilización en su conjunto. Al defender a los pueblos del maíz, al defender el intercambio infinito de semillas campesinas, estamos defendiendo la supervivencia y las posibilidades de plenitud de la humanidad entera. Leer el artículo...
* Se pretende legalizar la mercantilización de la biodiversidad y los conocimientos tradicionales Por Acción Ecológica La firma del Protocolo de Nagoya por parte de Ecuador, su eventual ratificación y la promulgación del reglamento de acceso a los recursos genéticos son una violación a la Constitución, porque se establecen las bases jurídicas para poner en venta y reconocer monopolios sobre la biodiversidad y los conocimientos de los pueblos que han protegido, usado y creado esa biodiversidad. La mercantilización, el control monopólico y la aplicación de derechos de propiedad intelectual, sobre la biodiversidad y los conocimientos tradicionales vía contratos u otros mecanismos jurídicos que limiten el libre flujo de la biodiversidad y los conocimientos, están expresamente prohibidos por nuestra Constitución. Leer el artículo... | Archivo de artículos publicados, ordenados por tema http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos | | 2. CARTAS DE SUSCRIPTORES Y DENUNCIAS | 3. EVENTOS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES | Cartas al Director y denuncias de suscriptores de Ambiente y Sociedad. Leer cartas...
Publicaciones anteriores... | Promoción de eventos, cursos y demás actividades de interés general. Ver eventos... Publicaciones anteriores... | 4. NOTICIAS BREVES | 5. SITIO WEB RECOMENDADO | * ARGENTINA: La burguesía argentina se mete en la minería * INTERNACIONALES: La empresa Cargill quema la selva * MEXICO: Una nueva mancha de crudo en el Golfo de México * ARGENTINA: En defensa de la Tierra, de Miguel Mirra, el 17 de abril * PERU: Confirmado: Doe Run será liquidada por presentar plan con "condicionantes inaceptables" Leer notas... Publicaciones anteriores... | IV Cumbre de las Américas. Transmisión en vivo Sitio de Consejo Regional Indígena del Cauca, donde se transmitirá en vivo la IV Cumbre de las Américas. La Cumbre cuenta con una activa participación de varios actores sociales del hemisferio en el Foro Social. Visitar el Sitio...
Sitios recomendados anteriores... | | | 6. VIDEOTECA | * Historias del agua Experiencias de niños de Salta, Argentina respecto al cuidado del Agua Ver video...
* La 'Brigada Dessalines' en Haití - Versión castellana Es un trabajo silencioso pero persistente, que está lejos de los flashes y de las grandes coberturas mediáticas. Desde enero de 2009, una treintena de integrantes de La Vía Campesina, en su mayoría brasileños, han estado en Haití en el marco de la Brigada Internacionalista Jean-Jacques Dessaline. Ver video...
* Cursos a Distancia de Unida - Ecoportal Fundación Unida, con 13 años de experiencia en la promoción de modelos de desarrollo a escala humana lanza la edición virtual 2012 en ECOPORTAL del Programa en Gestión del Desarrollo Humano Sostenible que busca formar actores comprometidos con el cambio paradigmático y la construcción de una sociedad Unida en Diversidad. Los cursos de Unida han sido disparadores para proyectos de Desarrollo Local Participativo con el objetivo de establecer procesos de desarrollo endógeno, de tipo participativo y autogestivo. Porque el cambio de visión y modelo de desarrollo es clave para la construcción de un mundo socioambientalmente equitativo, te invitamos a conocer el Programa de Gestión en Desarrollo Humano Sostenible que inicia sus cursos el 18 de abril de 2012. Mayor información e inscripciones en http://www.ecoportal.net/cursos Ver video... Todos los videos publicados hasta la fecha http://www.ecoportal.net/Videos | | 7. ALIMENTACION VEGETARIANA | RECETA DE LA SEMANA | ALIMENTO ESTRELLA | Cazuela de vegetales y lentejas Es sumamente fácil de hacer y el resultado es muy bueno. La combinación de los vegetales junto con las lentejas le dan a la cazuela un sabor muy rico. Se pone en una cacerola el aceite, las cebollas, el ají, el perejil, el repollo, las zanahorias, el apio, los zapallitos, la pulpa de tomate y el... Ver receta... | Alforfón o trigo sarraceno El alforfón o trigo sarraceno es un grano que aúna proteínas de buena calidad, vitaminas y minerales y un sabor intenso. Con su harina se elaboran las crepes más auténticas. Es una excelente fuente de fósforo, magnesio, cobre y manganeso, además de aportar cinc, potasio, hierro y selenio... Ver mas... | | 8. NOTICIAS DE LA SEMANA | LATINOAMERICA Inicia la Cumbre de los Pueblos, en contraste con la VI Cumbre de las Américas 11-04-2012 Con el propósito de debatir sobre los distintos temas que suscitan conflictividad en el continente americano así como las relaciones hemisféricas y el rol de los Estados Unidos, se reúne entre el 12 y el 14 de abril en Cartagena de Indias, la Cumbre de los Pueblos para construir alternativas y para contrastar además con la temática que abordará la VI Cumbre de las Américas, auspiciada por la OEA y el gobierno de Washington. Leer Nota...
CHILE Alerta por Proyecto Minero Cerro Casale: El “nuevo Pascua Lama” de Barrick Gold 11-04-2012 Por Alejandra Carmona En la Tercera Región se levantará uno de los depósitos de oro y cobre más grandes del mundo. El proyecto minero utilizará para el proceso industrial más de 900 litros de agua por segundo, los que podrían impactar las condiciones hídricas de una región que ya está en sequía extrema. Mientras la empresa asegura que no afectará la cuenca del río Copiapó, los detractores del proyecto señalan que no hay nada que pruebe esa tesis. Leer Nota...
PERU El negocio de la madera ilegal en la Amazonía Peruana. Urgente Reforma del Sector Forestal! 11-04-2012 Por Sandro Chávez El informe señala que "los exportadores en Perú e importadores en EEUU y el mundo están involucrados en un flujo sistemático de madera ilegal proveniente de la Amazonía Peruana. Intencionalmente o por negligencia, cada uno de los actores y de las instancias involucrados en este sistema trabajan como piezas bien aceitadas de una maquinaria que está arrasando con los bosques Peruanos"... Leer Nota...
LATINOAMERICA "La naturaleza necesita a los niños". Educar en verde, garantía de futuro 10-04-2012 Por Isabel Martínez Pita Cuidar la naturaleza y su biodiversidad no es sólo un trabajo de adultos. Existe un pilar fundamental para cultivar la verdadera conciencia ambiental: la educación de los más pequeños, que serán los responsables del planeta el día de mañana. Leer Nota...
INTERNACIONALES ¿Qué pasa en la Negociación para Rio+20? 10-04-2012 Por Pablo Solón Los países ricos tienen propuestas ofensivas para la mercantilización de la naturaleza. Los países en vías de desarrollo tienen una posición defensiva. Bolivia se olvidó de Tiquipaya. No podemos esperar a Rio+20. Leer Nota...
ARGENTINA Situación de los Pueblos Fumigados en Argentina, 2012 10-04-2012 Desde hace más de 10 años distintos grupos de vecinos vienen denunciando que el indiscriminado uso de agrotóxicos en sus territorios ocasiona enfermedades en sus familias, muchas de ellas muy graves. Ante esta situación, algunos miembros de equipos de salud de los pueblos fumigados se reunieron en la Facultad de Cs. Médicas de Córdoba (2010) y de Rosario (2011) y formaron esta Red para estudiar y recopilar datos sobre el impacto que la actual forma de producción agroindustrial ocasiona en nuestras comunidades; para difundir la información científica -que las empresas como Monsanto y los gobiernos nacionales y provinciales ocultan- sobre la toxicidad de glifosato, 2.4D, atrazina, endosulfán, clorpirifós, etc. Y también para acompañar al movimiento de las comunidades damnificadas en sus reclamos por derechos a la salud y a un ambiente sano. Leer Nota...
MEXICO Firma para detener la ley de privatización de las semillas mexicanas, que beneficiará a los transgénicos 09-04-2012 La Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Cruz López de la CNC aprobó en sus términos el pasado 14 de marzo la Minuta, que contiene proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV), remitida por la Cámara de Senadores el 17 de noviembre de 2011. Leer Nota...
LATINOAMERICA Fidel Castro denuncia destrucción ambiental en Latinoamérica por transnacionales 09-04-2012 Fidel denuncia en sus Reflexiones que las empresas mineras trabajan bajo la lógica del aprovechamiento máximo. Destaca que lo que ocurre en El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, obliga a pensar profundamente en la gravedad y el rigor del saqueo despiadado que se va cometiendo. Leer Nota...
BOLIVIA La agenda de octubre o un nuevo ciclo extractivista. La maldición de los recursos naturales 09-04-2012 Por Marco A. Gandarillas Gonzales Bolivia es un país exportador neto de recursos naturales. Bajo diversas formas despacha al mundo energía, gas natural y petróleo, minerales, maderas, biodiversidad y alimentos sin procesar. La extracción de la mayor parte de estos productos tiene incorporada el uso de un recurso imprescindible (pero escaso) para la vida como es el agua, algunos, como la minería no pueden darse sin su excesivo consumo. Cada proceso extractivo conlleva, además, un conjunto de deshechos y contaminación habitualmente irreversibles que los compradores de estas materias primas no pagan. Qué decir del trabajo infrahumano de, por ejemplo, los pequeños mineros, que cuesta muy poco a quienes finalmente lo consumen. Leer Nota...
PERU Entrevista con el padre Marco Arana: La herencia envenenada de Yanacocha 08-04-2012 Por Marisancho Menjón Entrevista con el padre Marco Arana, sacerdote católico de la región de Cajamarca, donde opera la Minera Yanacocha. "La zona es ahora más pobre de lo que era antes de que llegara la minera. La gente se ha visto defraudada y maltratada. Los cajamarquinos se sienten engañados y ofendidos. Alos campesinos que se han opuesto a la mina se les ha llamado “borrachos manipulados” y “enemigos del desarrollo”." Leer Nota...
INTERNACIONALES Reflexiones en el Día de la Tierra: Hacia Río+20 08-04-2012 “El éxito o fracaso de las políticas de preservación del Planeta, no dependen tanto de las acciones de los gobiernos, como de la decisión y la toma de conciencia de los pueblos” Leer Nota...
CHILE Ambientalistas siguen batalla contra HidroAysén, por la protección de la biodiversidad 08-04-2012 Por Marianela Jarroud Organizaciones ecologistas chilenas agrupadas en el Consejo de Defensa de la Patagonia aseguraron que seguirán su lucha por la protección de la biodiversidad en la austral región de Aysén, pese a que perdieron una batalla crucial contra la construcción de un mega proyecto hidroeléctrico. Leer Nota... Todas las Noticias Publicadas http://www.ecoportal.net/content/view/full/247 | | |