Servindi: Informaciones | ![]() |
- ONU: Debaten doctrina del descubrimiento y el derecho a recibir reparación por conquistas del pasado
- Ecuador: Provincia de Morona Santiago organiza foro internacional
- Perú: Piden 10 años de prisión para policías que torturaron a campesinos en Majaz
- Mundo: Pueblos indígenas preocupados por la “economía verde” en negociaciones hacia Rio+20
- Guatemala: denuncian que Hidro Santacruz estaría implicada en asesinato de indígena
- Ecuador-Perú: El oro, la plata y el cobre contra el río Marañón
- Perú: Rechazan presencia de Repsol en Datem del Marañón
- Perú: Gral. Muguruza acusa a Mercedes Cabanillas de ordenar el desalojo en el Baguazo
- Colombia: Video muestra la vida de las mujeres emberas en Bogotá
- Argentina:La Alumbrera: el caso testigo
ONU: Debaten doctrina del descubrimiento y el derecho a recibir reparación por conquistas del pasado Posted: 08 May 2012 11:07 AM PDT Servindi, 8 de mayo, 2012.- Ayer se inició el Undécimo Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas cuyo tema principal es "La doctrina del descubrimiento: su repercusión duradera en los pueblos indígenas y el derecho a recibir reparación por conquistas del pasado”. El tema principal se sustenta en [...] |
Ecuador: Provincia de Morona Santiago organiza foro internacional Posted: 08 May 2012 10:32 AM PDT Marcelino Chumpí, prefecto de la provincia Morona Santiago, flanqueado por el director de Planificación, Patricio Quesada, y el representante de los trabajadores de Telesangay, durante la convocatoria del foro. Servindi, 8 de mayo, 2012.- El Gobierno Provincial de Morona Santiago organizará este 15 de mayo el Primer Foro Internacional de Desarrollo Económico con la participación [...] |
Perú: Piden 10 años de prisión para policías que torturaron a campesinos en Majaz Posted: 08 May 2012 10:14 AM PDT Servindi, 8 de mayo, 2012.- Catorce miembros de la Policía Nacional (entre ellos dos coroneles), fueron acusados ayer por la primera fiscalía Mixta Corporativa de Huancabamba por torturar a 28 campesinos que protestaban pacíficamente contra el proyecto minero Río Blanco en el año 2005. Han pasado casi siete años desde agosto de 2005 cuando los [...] |
Mundo: Pueblos indígenas preocupados por la “economía verde” en negociaciones hacia Rio+20 Posted: 08 May 2012 09:22 AM PDT Servindi, 8 de mayo, 2012.- Una preocupación por la llamada "economía verde" y el deseo de orientar el desarrollo sostenible con cultura, fueron algunos de los puntos desarrollados en la declaración de de los pueblos indígenas en la clausura de la Ronda de Negociaciones del Borrador Cero hacia Río+20. Reunidos en la ciudad de Nueva [...] |
Guatemala: denuncian que Hidro Santacruz estaría implicada en asesinato de indígena Posted: 08 May 2012 09:21 AM PDT Servindi, 8 de mayo, 2012.- La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) denunció que la empresa hidroeléctrica Hidro Santa Cruz estaría implicada en el atentado contra tres líderes comunitarios, ocurrido el 1 de mayo en Santa Cruz Barillas, Guatemala, donde perdió la vida un indígena y quedaron heridos sus dos acompañantes. Según CAOI, el primero [...] |
Ecuador-Perú: El oro, la plata y el cobre contra el río Marañón Posted: 08 May 2012 08:52 AM PDT Por: José Álvarez Alonso El río Marañón va camino de convertirse en el colector de desechos de la cordillera central de los Andes. Por si fueran pocas las amenazas que representan para este río las actividades mineras, de narcotráfico y petroleras que se desarrollan en territorio peruano (sin olvidar las veinte centrales hidroeléctricas del Proyecto [...] |
Perú: Rechazan presencia de Repsol en Datem del Marañón Posted: 08 May 2012 08:01 AM PDT Servindi, 8 de mayo, 2012.- Indígenas de los pueblos shawi y awajún de la comunidad de Santa María de Cahuapana en la provincia Datem del Marañón, denunciaron que personal de la empresa Repsol ingresó a sus territorios con el fin de convencerlos de que acepten los trabajos de la empresa. Según informó el líder awajún [...] |
Perú: Gral. Muguruza acusa a Mercedes Cabanillas de ordenar el desalojo en el Baguazo Posted: 07 May 2012 12:45 PM PDT Aidesep, 7 de mayo, 2012.- En un cambio inesperado en las investigaciones de los hechos de Bagua del 5 de junio de 2009, ahora el general Elías Muguruza ha pedido al juez Uldarico Bohórquez del Segundo Juzgado Penal Liquidador Transitorio de Utcubamba que incluya en las acusaciones a la ex ministra del Interior del régimen [...] |
Colombia: Video muestra la vida de las mujeres emberas en Bogotá Posted: 07 May 2012 12:36 PM PDT Servindi, 7 de mayo, 2012.- Uramba Tv comparte su última producción sobre la comunidad indígena Embera Chamí de Risaralda que se encuentra en Bogotá luego de ser desplazada por la violencia. El video muestra la vida de Celmira Restrepo, indígena embera chamí, quien residen en el barrio San Bernardo, en condiciones infrahumanas, junto a 184 [...] |
Argentina:La Alumbrera: el caso testigo Posted: 07 May 2012 12:29 PM PDT Por Darío Aranda* 7 de mayo, 12.- Tras 15 años de explotación, se convirtió en la mejor prueba de la megaminería: los propios estudios de impacto ambiental hechos por la empresa confiesan cómo afecta a la región, no mejoró la vida del lugar y se multiplican las protestas. El Estado se unió a las corporaciones. [...] |
You are subscribed to email updates from Servindi: Noticias indigenas To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |