Servindi: Informaciones | ![]() |
- ¿Por qué mueren los delfines al norte del Perú?
- Perú: Informes internacionales confirman contaminación en el Pastaza y alertan sobre salud de pobladores
- Perú: Más de 18 mil escuelas interculturales bilingües atenderán a niños indígenas
- Uruguay: Gobierno asigna frecuencias a radios comunitarias
- Perú: Organizan Foro Regional de Mujeres por la Seguridad y Soberanía Alimentaria en Junín
- Perú: OIT pide al gobierno informar sobre base de datos de PP.II. y medidas contra criminalización
- Colombia: Inician diálogo abierto de saberes sobre comunicación, desarrollo y medio ambiente
- Perú: Crean comisión multisectorial para la aplicación del derecho a la consulta previa
- Chile: Personalidades públicas suman sus voces por el Pueblo Mapuche
¿Por qué mueren los delfines al norte del Perú? Posted: 27 Feb 2013 09:59 AM PST Por Sybila Tabra Servindi, 27 de febrero, 2013.- El número de especies marinas muertas en la costa norte del mar peruano y en el mundo va en aumento. La Organización Científica para la Conservación de Animales Acuáticos (ORCA), sostiene que una de las causas principales es la exploración de petróleo. En el Perú de enero [...] |
Posted: 27 Feb 2013 09:50 AM PST Servindi, 27 de febrero, 2013.- Reconocidas organizaciones internacionales dedicadas al análisis ambiental y la defensa de la salud y derechos, reconocieron altos índices de contaminación en la cuenca del Pastaza, consecuencia de la actividad petrolera en el lugar. Además, alertaron sobre las secuelas en la salud de los pobladores de las comunidades impactadas. Según informe [...] |
Perú: Más de 18 mil escuelas interculturales bilingües atenderán a niños indígenas Posted: 27 Feb 2013 08:53 AM PST Digeibir, 27 de febrero, 2013.- Al 26 de febrero del presente año, el número de escuelas reconocidas para brindar el servicio de educación intercultural bilingüe (EIB) a los niños que hablan el quechua, el aimara o alguna lengua originaria de la amazonía ascienden a 18,217 en todo el país, sostuvo Rosa María Mujica, directora de [...] |
Uruguay: Gobierno asigna frecuencias a radios comunitarias Posted: 27 Feb 2013 08:17 AM PST Voces, 27 de febrero, 2013.- Por primera vez, el gobierno de Uruguay adjudicó seis frecuencias de radio comunitaria por concurso en los departamentos de Cerro Largo, Treinta y Tres y Lavalleja. El proceso de asignación de las frecuencias se realizó través de un llamado público, y luego de que una comisión asesora independiente realizara una [...] |
Perú: Organizan Foro Regional de Mujeres por la Seguridad y Soberanía Alimentaria en Junín Posted: 27 Feb 2013 04:03 AM PST Anpe, 27 de febrero, 2013.- Un gran "Foro Regional de Mujeres por la Seguridad y Soberanía Alimentaria-Región Junín" se realizará el 1 de marzo, en el auditorio del gobierno regional. El evento es convocado por la Alianza de Organizaciones Agrarias y el Gobierno Regional de Junín a fin de debatir, generar propuestas y articular esfuerzos [...] |
Perú: OIT pide al gobierno informar sobre base de datos de PP.II. y medidas contra criminalización Posted: 26 Feb 2013 04:38 PM PST Gobierno de Ollanta ante el escrutinio de la OIT. Servindi, 26 de febrero, 2013.- La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (CEACR) invitó al Gobierno peruano a indicar qué pueblos forman parte de la Base de Datos de Pueblos Indígenas y el uso que se le [...] |
Colombia: Inician diálogo abierto de saberes sobre comunicación, desarrollo y medio ambiente Posted: 26 Feb 2013 03:45 PM PST Servindi, 26 de febrero, 2013.- Un Segundo Diálogo Abierto de Saberes desde las prácticas de las experiencias locales sobre comunicación, desarrollo y medio ambiente en Colombia se realizará los días 27 y 28 de febrero en el auditorio principal de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). El ingreso al evento es libre y [...] |
Perú: Crean comisión multisectorial para la aplicación del derecho a la consulta previa Posted: 26 Feb 2013 01:01 PM PST Servindi, 26 de febrero, 2013.- A semanas de iniciarse el primer proceso de consulta a pueblos nativos respecto a medidas legislativas o administrativas que los afecten, el Poder Ejecutivo oficializó la creación de una Comisión Multisectorial para la Aplicación del Derecho a la Consulta Previa. En ese sentido y tal como establece el Decreto Supremo [...] |
Chile: Personalidades públicas suman sus voces por el Pueblo Mapuche Posted: 26 Feb 2013 01:00 PM PST Mapuexpress, 26 de febrero, 2013.- La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos indígenas (CLACPI) se suma al debate en torno a la situación del Pueblo Mapuche en Chile, a través de las voces de distintas personalidades que dan cuenta de esa “otra mirada”, la que generalmente no está en los medios de [...] |
You are subscribed to email updates from Servindi: Noticias indigenas To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |