Servindi: Informaciones | ![]() |
- ¿Y que quedó de la institucionalidad pública para los pueblos indígenas?
- Perú: Sentencia del TC sobre comunidad Tres Islas no se cumple a medio año de emitida
- Convocan becas para postgrado en Pueblos Indígenas, DD.HH. y cooperación internacional
- Perú: Nueva convocatoria para capacitar intérpretes indígenas para procesos de consulta
- India: Agricultura nativa gana estatus
- Perú: Exigen respetar derechos colectivos de Cañaris como pueblo originario
- Perú: Desencuentros dentro y fuera del gobierno frenan avances sobre consulta previa
- Chile: Lago Neltume, paraíso natural y cultural bajo amenaza
¿Y que quedó de la institucionalidad pública para los pueblos indígenas? Posted: 06 Feb 2013 09:58 AM PST - Los gobernantes acceden al poder empleando símbolos indígenas pero una vez en él no son capaces siquiera de dialogar en una mesa de alto nivel con sus representantes. Por Jorge Agurto Los esfuerzos por construir una institucionalidad pública para pueblos indígenas se han visto defraudados durante los últimos gobiernos. Excepto el fugaz mandato provisional [...] |
Perú: Sentencia del TC sobre comunidad Tres Islas no se cumple a medio año de emitida Posted: 06 Feb 2013 07:55 AM PST Mapa de la comunidad nativa de Tres Islas, vehículos aun transitarían por vía carrozable en territorio de la comunidad - ¿Qué intereses particulares impiden se cumpla una sentencia constitucional? Servindi, 6 de febrero, 2013.- Pese a haber transcurrido seis meses desde que el Tribunal Constitucional (TC) emitió una sentencia favorable a la comunidad Tres Islas, [...] |
Convocan becas para postgrado en Pueblos Indígenas, DD.HH. y cooperación internacional Posted: 06 Feb 2013 07:48 AM PST Servindi, 6 de febrero, 2013.- El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (Fondo Indígena) invita a los líderes y profesionales indígenas a postular a una de las 10 becas completas en su Séptima versión del Postgrado Título de Experto en "Pueblos Indígenas, derechos humanos, y cooperación internacional". [...] |
Perú: Nueva convocatoria para capacitar intérpretes indígenas para procesos de consulta Posted: 06 Feb 2013 07:20 AM PST Servindi, 6 de febrero, 2013.- El Ministerio de Cultura convoca a ciudadanos y ciudadanas peruanas bilingües, hablantes de castellano y de al menos una de las lenguas indígenas contempladas en la convocatoria, a participar del cuarto y quinto curso de capacitación de intérpretes de lenguas indígenas para los procesos de consulta previa. La convocatoria está [...] |
India: Agricultura nativa gana estatus Posted: 05 Feb 2013 06:47 PM PST Semillas autóctonas de arroz almacenadas en jarrones de barro y etiquetadas en el banco genético de la comunidad de Tentulipar. Crédito: Manipadma Jena/IPS Por Manipadma Jena IPS, 6 de febrero, 2013.- En la última temporada monzónica, Sunadhar Ramaparia plantó variedades autóctonas de arroz, mijo y oleaginosas en su predio de las tierras altas del oriental [...] |
Perú: Exigen respetar derechos colectivos de Cañaris como pueblo originario Posted: 05 Feb 2013 03:57 PM PST Servindi, 5 de febrero, 2013.- Las mujeres indígenas del Perú agrupadas en la organización Onamiap demandaron a las autoridades del país no ignorar sus obligaciones y en cumplimiento del estado democrático de derecho garantizar los derechos colectivos de la comunidad de Cañaris. En un comunicado público exigen respetar su derecho a un desarrollo sostenible con [...] |
Perú: Desencuentros dentro y fuera del gobierno frenan avances sobre consulta previa Posted: 05 Feb 2013 12:30 PM PST - Investigación revela lo perjudicial que sería para los “intereses” del gobierno que se haga pública la información. Servindi, 5 de febrero, 2013.- Conflictos como el surgido en la comunidad de Cañaris, en Lambayeque, podrían ser resueltos de hacerse pública la Base de Datos de Pueblos Indígenas que trabajó el Viceministerio de Interculturalidad. Un informe [...] |
Chile: Lago Neltume, paraíso natural y cultural bajo amenaza Posted: 05 Feb 2013 09:40 AM PST Panorámica del lago Neltume, sagrado para los mapuches de la Región de los Ríos, que sería usado como desembocadura de la central hidroeléctrica homónima. Crédito: Marianela Jarroud/IPS - El lecho del chileno lago Neltume guarda un patrimonio arqueológico subacuático que solo conocen los mapuches, y que sería removido por las obras de una proyectada central [...] |
You are subscribed to email updates from Servindi: Noticias indigenas To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |