Servindi: Informaciones | ![]() |
- Perú: Video denuncia el problema de contaminación, protesta y represión en Espinar
- Nicaragua: Indígenas piden se declare estado de emergencia en reserva de Bosawás
- Paraguay: CIDH condena asesinato de opositor a transgénicos y exige investigación
- Pluspetrol y las amenazas a la biodiversidad en la Amazonia Peruana
- México: La Policía Comunitaria: su legalidad y legitimidad
- Ecuador: Proyecto de Ley para democratizar la comunicación volvería a la agenda política
- Colombia: “Mientras haya excluidos no habrá paz”
- Colombia: Organizaciones indígenas respaldan y acompañarán protesta social de los cafetaleros
- Perú: Debaten sobre políticas para comunidades campesinas
- Perú: Denuncian que minera estaría detrás de seguimiento a líderes campesinos y de las rondas
Perú: Video denuncia el problema de contaminación, protesta y represión en Espinar Posted: 01 Mar 2013 10:02 AM PST Servindi, 1 de marzo, 2013.- Un video producido por el Instituto Bartolomé de las Casas, la Vicaría de la Solidaridad de Sicuani, el Municipio Provincial de Espinar y el proyecto CIRCA, muestra la problemática ambiental producida por la empresa minera Xstrata Tintaya en la provincia de Espinar, Cusco. |
Nicaragua: Indígenas piden se declare estado de emergencia en reserva de Bosawás Posted: 01 Mar 2013 09:53 AM PST Reserva de Bosawás / Foto: La Prensa de Nicaragua Servindi, 1 de marzo, 2013.- La tala indiscriminada en la Reserva de Biosfera Bosawás, que en los últimos años ha provocado la depredación de unas 150 mil hectáreas de bosque, ha generado gran alarma en los indígenas mayangnas que han pedido se declare la misma en [...] |
Paraguay: CIDH condena asesinato de opositor a transgénicos y exige investigación Posted: 01 Mar 2013 09:49 AM PST Imagen: ABC Color Servindi, 1 de marzo, 2013.- En un comunicado emitido ayer, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó el asesinato en Paraguay del líder campesino opositor al cultivo de productos transgénicos, Benjamín Lezcano, quien fue acribillado por dos desconocidos cuando ingresaba a su domicilio. La CIDH exigió al Gobierno paraguayo investigar el [...] |
Pluspetrol y las amenazas a la biodiversidad en la Amazonia Peruana Posted: 01 Mar 2013 09:40 AM PST Por Guillermo Yucra Moreno 1 de marzo, 2013.- En otros países quizás la información filtrada por el periódico británico The Guardian relacionadas a las secretas intenciones de la compañía Pluspetrol, hubieran merecido una cobertura mayor y hasta hubieran suscitado controversias en la opinión pública, pero en un país como el nuestro donde la cultura del [...] |
México: La Policía Comunitaria: su legalidad y legitimidad Posted: 01 Mar 2013 09:36 AM PST Por Marcos Matías Alonso* 1 de marzo, 2013.- Los jefes de las bancadas legislativas desataron críticas implacables en torno a la legalidad de la "policía comunitaria". Manlio Fabio Beltrones encendió la mecha y su posición fue secundada por la clase política del país. Consideraron que la existencia de la "guardia comunitaria" es un signo de [...] |
Ecuador: Proyecto de Ley para democratizar la comunicación volvería a la agenda política Posted: 01 Mar 2013 06:39 AM PST - Luego de la reelección de Rafael Correa volvería a la agenda la iniciativa legal que propone distribuir las frecuencias de radio y televisión en tres partes: 34 % para medios comunitarios, 33 % para medios públicos y 33 % para medios privados. Servindi, 1 de marzo, 2013.- El proyecto Ley de Comunicación en Ecuador [...] |
Colombia: “Mientras haya excluidos no habrá paz” Posted: 01 Mar 2013 04:00 AM PST Primer plano de la educadora Ruth Chaparro, subdirectora de Fucai - Entrevista de Alberto Chirif a Ruth Chaparro, subdirectora de la Fundación Caminos de Identidad (Fucai). 1 de marzo, 2013.- La Fundación Caminos de Identidad fue creada en 1991, según me explica Ruth Chaparro, subdirectora de la Fucai, para responder mejor a las necesidades planteadas [...] |
Colombia: Organizaciones indígenas respaldan y acompañarán protesta social de los cafetaleros Posted: 28 Feb 2013 04:56 PM PST Foto: AFP - Número de manifestantes podría llegar a los 90 mil. Servindi, 28 de febrero, 2013.- Los cafetaleros que exigen al gobierno se contrarreste la crisis de su sector recibieron el respaldo de tres importantes organizaciones indígenas. Ellas son la Asociación de Cabildos de Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), la Organización Nacional Indígena [...] |
Perú: Debaten sobre políticas para comunidades campesinas Posted: 28 Feb 2013 01:08 PM PST Por Grupo Allpa* Ser, 28 de febrero, 2013.- El último viernes el Grupo ALLPA, del cual SER es integrante, organizó el Taller de Políticas Públicas para Comunidades Campesinas 2012-2013, con la finalidad de presentar sus aportes sobre el tema e intercambiar opiniones con expertos del sector público y de la sociedad civil, así como de [...] |
Perú: Denuncian que minera estaría detrás de seguimiento a líderes campesinos y de las rondas Posted: 28 Feb 2013 12:39 PM PST Servindi, 28 de febrero, 2013.- Con una lista de nombres de por lo menos cuarenta comuneros a los que califican de "radicales" y “ultraradicales”, fue sorprendido el pasado viernes el ciudadano Noé Arístides Peña Quinde, quien se encontraba en las inmediaciones de la comunidad de Yanta, en la provincia de Ayabaca, Piura. De este hecho [...] |
You are subscribed to email updates from Servindi: Noticias indigenas To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |