PUEDES AYUDARNOS!!! a mantener el portal con sólo dar un click en un anuncio publicitario, cada vez que ingreses a cualquiera de las páginas de EcoPortal.net . No cuesta nada, pero vale mucho!!! GRACIAS
* McDonald's: de la comida basura al trabajo porquería Por Esther Vivas En McDonald's, la calidad de su comida es tan baja como los salarios que paga. Alimentos low cost para consumidores con ingresos bajo mínimos. La misma mano de obra que explota, a quien paga un salario de miseria, es la misma que, con tan pocos ingresos, solo le quedan los McMenús de 4,90€. Una legión de trabajadores pobres, que salen muy baratos, pero con retribución suficiente para pagarse un Big Mac o una Cheeseburguer. Negocio redondo. Leer el artículo
* El 'capitalismo bueno' no existe Por Pablo Fernández Fernández "Para llegar a una sociedad satisfactoria y justa hay que destruir el capitalismo";. La economista Miren Etxezarreta considera que "un capitalismo verde o con rostro humano no se puede dar". Leer el artículo * La Contaminación Electromagnética y los efectos sobre el ser humano y el medio ambiente Días atrás, el CePETel organizó el Seminario de Electropolución CEM, Efectos de la Contaminación Electromagnética sobre el ser humano y aplicación del Principio Precautorio en el marco de la II Jornada de Electropolución CEM (Antenas – Celular – Wifi). El mismo se desarrolló en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad de Buenos Aires. Leer el artículo * Transgénicos y alimentación: Los beneficios interesan más que la gente Por Ellen Brown "Controla el petróleo y controlarás las naciones", dijo el secretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger en los años setenta. "Controla los alimentos y controlarás a la gente". El control global de los alimentos ha sido casi logrado, reduciendo la diversidad de las semillas con semillas OGM (genéticamente modificadas) que son distribuidas solo por unas pocas corporaciones transnacionales. Pero esta agenda ha sido implementada a un grave coste para nuestra salud; y si el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) es aprobado, el control no solo sobre nuestros alimentos sino nuestra salud, nuestro entorno y nuestro sistema financiero estarán en manos de corporaciones transnacionales. Beneficios antes de las poblaciones Leer el artículo * Más allá de la educación para todos Por José Joaquín Brunner Sean las que sean, éstas debiesen ir un paso más allá de las metas de Educación para Todos (EPT), hacia las cuales las sociedades nacionales de la región -y sus diversos grupos internos de clase, etnia, género y localización- han avanzado desigualmente[1]. Se trata de avances disímiles que, a su vez, han sido principalmente de acceso a, participación en, y cobertura cuantitativa de la educación en los niveles pre-primario, primario, secundario y terciario. Leer el artículo * Hablemos en serio acerca del cambio climático Por Amy Goodman Un nuevo evento climático extremo está afectando una de las tradiciones más populares de Estados Unidos: el Día de Acción de Gracias. Los meteorólogos de The Weather Channel han denominado a esta tormenta de invierno "Bóreas", en honor al antiguo Dios del viento norte de la mitología griega, el portador del invierno. Se ha informado que al menos catorce personas han muerto hasta el momento como consecuencia de la tormenta y 58 millones han sido afectadas. Bóreas ha provocado nevadas y lluvias heladas a lo largo del noreste de Estados Unidos en los días de mayor tránsito del año. Los informes sobre el tiempo en la televisión siguen todos el mismo modelo: el intrépido periodista aparece de pie junto a una autopista nevada o en un aeropuerto donde los pasajeros están varados. ¿Acaso no sería una buena idea aprovechar la escena de los transportes que utilizan combustibles fósiles como excusa para hablar del cambio climático? ¿Por qué no hablamos de cómo nuestro estilo de vida, que depende tanto de actividades que emiten gases de efecto invernadero, desde conducir automóviles hasta viajar en avión, contribuye directamente a distorsionar el clima? Leer el artículo |
PUEDES AYUDARNOS!!! a mantener el portal con sólo dar un click en un anuncio publicitario, cada vez que ingreses a cualquier página de EcoPortal.net . No cuesta nada, pero vale mucho!!! GRACIAS
09-12-2013 Tormentas e inundaciones cocinan una sopa tóxica en el Caribe Por Desmond Brown El manejo de las aguas servidas está ganando importancia en el Caribe, y se empiezan a notar los efectos que tienen en el delicado ambiente de esta región. El cambio climático ha alterado los patrones meteorológicos, con más precipitaciones e inundaciones repentinas, lo que a su vez multiplica las aguas servidas que ingresan al mar, dijo a IPS el coordinador del Fondo Rotativo de Guyana para la Gestión de las Aguas Residuales, Marlon Daniels. "Uno de los efectos de mejorar el acceso al agua, como requiere el séptimo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, es que más población use retretes con cisterna en vez de letrinas de pozo, así los residuos ya reciben un tratamiento en el lugar con un tanque séptico", dijo Daniels. 09-12-2013 Base belga es una estación científica ecológica Por Laura Pérez-Cejuela Romero La base belga Princesa Elisabeth, en la Antártida, es la primera estación de investigación científica del mundo que no emite dióxido de carbono a la atmósfera. A 220 kilómetros de la costa, sobre un macizo de granito de 1,382 metros de altura, la geométrica estructura metálica se destaca como un punto extraviado sobre el blanco inmaculado del Polo Sur. 09-12-2013 ¿De cuál Mandela estamos hablando? Por Jesús Chucho García MADIBA, significa "padre", en lengua xoxa, es como hasta sus noventa y cinco años se conocía popularmente a Nelson Rolihlahla Mandela, quien nació un 18 de julio de 1917. Hoy Mandela es un símbolo de la convicción de los más altos ideales de la humanidad que lo llevaron a prisión en 1962, donde paso 27 años humillantes aislado en una celda sin comunicación con el mundo. En esa época de combate, de constante lucha contra el Apartheid, nadie daba apoyo a ese antiguo militante y solo Cuba contribuyó a formar el Wunkhoto We Sizwe (La Lanza de la Nación) que era el brazo armado del Congreso Nacional Africano. Para esa época no existían quienes hoy le rinden homenaje, quienes lo buscan para los flashes de los periódicos y medios de difusión o aquellos que buscan parecidos forzados con frases y oraciones bien escritas y estructuradas de sensibilidades falsas. 07-12-2013 CNN vs Francisco: ¿Hay vida más allá del "libre mercado"? Por Juan Manuel Karg Días atrás el periodista puertorriqueño Xavier Serbia -analista del programa "CNN dinero", de la versión en español de la cadena norteamericana- manifestó su enojo con los últimos dichos del Papa Francisco sobre el libre mercado. Allí, en el segmento "medalla de cartón", Serbia comenzó afirmando que "el libre mercado no es una tiranía", en respuesta a la caracterización que, sobre este tema, realizó el Papa en su primera exhortación apostólica. 06-12-2013 Acidificación de océanos se acelera a ritmo sin precedentes Los océanos han aumentado su tasa de acidez en un 26 por ciento desde el comienzo de la era industrial a causa de las emisiones de CO2 que el hombre vierte en la atmósfera, según un informe de la UNESCO hecho público hoy en la Conferencia contra el Cambio Climático (COP19), que se celebra de Varsovia. 06-12-2013 Áreas protegidas cubanas guardan vida para cuando el clima cambie Las áreas protegidas son una caja fuerte de la biodiversidad y de su adaptación al cambio climático, pero en un país como Cuba, agobiado por su débil economía, los esfuerzos para ampliarlas y sostenerlas pasan medio desapercibidos. 06-12-2013 "Food from the Sky": de la azotea al supermercado En Crouch End, en el norte londinense, el supermercado Thornton Budgens ha lanzado en primicia mundial la iniciativa alimentaria y educativa "Food from the Sky". Consiste en cultivar en la azotea del establecimiento frutas, verduras y hierbas mediante el sistema de permacultura y agricultura ecológica. Los alimentos recolectados se venden en la tienda de abajo. 05-12-2013 Una nueva ley para la economía social y solidaria Jordi Estivill e Ivan Miró. Xarxa de Economia Solidaria. El parlamento Catalán con 105 votos a favor y 27 en contra, los del PP y de Ciutadans, ha adoptado una resolución que pide al gobierno que elabore y apruebe una ley sobre economía social y solidaria. Es la primera vez que un parlamento en el estado español adopta una resolución en la que aparece la economía solidaria. Existen ya leyes sobre la economía social, la votada por el parlamento español por ejemplo, y multitud de ellas sobre las diferentes familias de la economía social: Cooperativas, Asociaciones, Mutualidades y Fundaciones. Pero la noticia es la voluntad legislativa de asociar a esta y a la economía solidaria. Además en la resolución se alude a la crisis y a la mejor resistencia de este tipo de economías frente a sus consecuencias negativas, a la oleada neoliberal y a la existencia de otras leyes parecidas en otros países como Ecuador, Quebec, Francia,… 05-12-2013 Se penaliza la extracción de petróleo en las Islas Malvinas Argentina advirtió que las empresas petroleras que operen sin su autorización en las Islas Malvinas, cuya soberanía está en disputa con Reino Unido, podrían enfrentar sanciones penales. Una nueva ley aprobada por el Congreso incluye penalidades como la confiscación de bienes y condenas de cárcel para los ejecutivos de las firmas. 05-12-2013 Hay pocos proyectos para enfrentar el cambio climático Por Elías García El 62% de las dificultades para implementar acciones contra esa anomalía en el clima tiene que ver con falta de financiamiento, señala informe del Ministerio del Ambiente del Perú. En el banco de proyectos del SNIP elaborados del 2009 a la fecha, solo existen 14 proyectos de inversión pública desde gobiernos subnacionales, por S/.59 millones, orientados explícitamente a abordar la problemática del cambio climático, y son muy pocos, advirtió el Minam. 04-12-2013 Ciberactivismo, nueva forma de protesta social Por Salvador Capote El 15 de noviembre de 2013 el intruso informático ("hacker") Jeremy Hammond, vinculado con Anonymous, fue sentenciado a 10 años de prisión más 3 años de libertad supervisada, por realizar ataques cibernéticos a varias agencias gubernamentales y corporaciones, en particular a "Strategic Forcasting Inc.", más conocida por "Stratfor", compañía privada de inteligencia global. Hammond transfirió correos electrónicos de Stratfor al grupo anti-secretos WikiLeaks. Los documentos publicados hasta ahora se relacionan con clientes como Goldman Sachs y Coca-Cola. Su ciberactivismo fue motivado por la preocupación ante el creciente papel que desempeñan firmas privadas en la obtención de inteligencia tanto dentro de Estados Unidos como en el exterior. "Como resultado del ciberataque a Stratfor –declaró Hammond en la corte- se conocen ahora algunos de los peligros de la industria de inteligencia privada". 04-12-2013 Uruguay legisla sobre megaminería sin saber si tiene minerales El Estado uruguayo, que acaba de aprobar una ley de megaminería, en realidad desconoce las eventuales riquezas minerales del subsuelo y solo ahora se propone un estudio geológico para averiguarlo. Durante décadas, la investigación geológica estuvo en tercer plano en este país agropecuario y sin montañas, volcanes ni fallas geológicas. 04-12-2013 Glifosato: Enteritis en las ciencias agropecuarias Por Dra Graciela Gomez 3 de diciembre, Día Internacional del No Uso de Pesticidas. " Cuando los futuros historiadores escriban sobre nosotros, no van a escribir acerca de las toneladas de productos químicos que hicimos o no hicimos aplicar. Cuando se hable del glifosato, van a escribir acerca de nuestra disposición a sacrificar a nuestros hijos y poner en peligro nuestra existencia, amenazando y poniendo en peligro la base misma de nuestra existencia; la sostenibilidad de nuestra agricultura". (Profesor Don Huber, Universidad de Purdue USA, experto en fitopatología) 03-12-2013 Emergencia ambiental y sanitaria en Italia: El Biocidio El territorio italiano está gravemente contaminado por plantas industriales y extractivas y por la mala gestión de residuos, que representa una emergencia para varias regiones del país. En particular la gran emergencia es evidente en este momento en la Campania, región del Sur de Italia, a causa de más de 20 años de manejo irresponsable de los residuos (por un lado, a través de la implementación del modelo basado en vertederos e incineradores y, por el otro, a través de prácticas ilegales promovidas por empresas privadas – sobretodo del norte de Italia – y el crimen organizado, en complicidad con el estado, que han depositado grandes cantidades de desechos urbanos, tóxicos y industriales sin respetar ninguna normativa ambiental). 03-12-2013 Condenan por primera vez a un torero por maltrato animal A raíz de una denuncia interpuesta por el Observatorio Justicia y Defensa Animal ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Cádiz, el torero José Antonio Canales Rivera ha sido condenado tras reconocer los hechos, por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Puerto Real (Cádiz) como autor penalmente responsable de una falta de maltrato animal, al pago de 600 euros. Que se tenga constancia, se trata de la primera vez que un torero ha sido condenado por maltrato animal. 03-12-2013 Siete petroleras explotarán hidrocarburos en Áreas Protegidas Al menos 10 de las 22 Áreas Protegidas (AP) de categoría nacional, están comprometidas para la exploración y explotación de los hidrocarburos a cargo de siete petroleras, afirmó el ambientalista e investigador, Jorge Campanini. PUEDES AYUDARNOS!!! a mantener el portal con sólo dar un click en un anuncio publicitario, cada vez que ingreses a cualquier página de EcoPortal.net . No cuesta nada, pero vale mucho!!! GRACIAS | | |