Servindi: Informaciones | ![]() |
- ¿Quién puede controlar la publicidad engañosa de Pluspetrol?
- Condenan asesinato de Juan Álvaro Pai, gobernador del pueblo Awá de Nariño
- Trasnacionales agroindustriales intentan imponer su visión sesgada en lucha contra el hambre
- Conocimiento colaborativo
- Lima deberá concentrar esfuerzos para frenar cambio climático en próxima COP20
- Se presentó “Radio y poder en el altiplano peruano”
- Indígenas de Ecuador marcharon en defensa de las escuelas interculturales bilingües
- Bolivia: Originarios afines al MAS toman sede del CONAMAQ y dejan heridos
- Perú: Empresa brasileña Odebrecht ingresa a territorios comunales con policías comprados
- Los derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes e interrelacionados
¿Quién puede controlar la publicidad engañosa de Pluspetrol? Posted: 11 Dec 2013 08:51 AM PST - ¿Se puede mentir publicitariamente de manera grosera y manipuladora con total impunidad? Servindi, 11 de diciembre, 2013.- Desde hace meses la población del Perú se encuentra saturada de una hostigante publicidad de la empresa argentina Pluspetrol que ha inundado los medios radiales, impresos y televisivos jactándose de respetar el medio ambiente y trabajar de [...] |
Condenan asesinato de Juan Álvaro Pai, gobernador del pueblo Awá de Nariño Posted: 11 Dec 2013 08:30 AM PST Servindi, 11 de diciembre, 2013.- El asesinato de Juan Álvaro Pai, líder y gobernador del pueblo Awá, en el departamento de Nariño, motivo la condena de organismos como el Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos que ve el hecho como enmarcado en un cuadro generalizado de hostigamiento, ataques y asesinatos de [...] |
Trasnacionales agroindustriales intentan imponer su visión sesgada en lucha contra el hambre Posted: 11 Dec 2013 08:22 AM PST Servindi, 11 de diciembre, 2013.- La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y Vía Campesina Internacional denunciaron el fuerte control de las empresas transnacionales agroindustriales en el debate sobre la alimentación mundial y que intenta sesgar el protagonismo del campesinado. Una muestra fue la Conferencia de Agricultura Familiar que organizó la Comisión Europea donde [...] |
Posted: 11 Dec 2013 07:58 AM PST Por Alfonso Gumucio 11 de diciembre, 2013.- En la Conferencia Internacional Bienes Comunes y Nuevos Paradigmas Civilizatorios que tuvo lugar en La Paz, del 18 al 20 de noviembre en salones de la Cinemateca Boliviana, a la que me referí en la anterior nota, hubo cinco paneles sobre "Bienes comunes: un paradigma para la convivencia [...] |
Lima deberá concentrar esfuerzos para frenar cambio climático en próxima COP20 Posted: 11 Dec 2013 07:08 AM PST Logo oficial de la COP 20 Servindi, 11 de diciembre, 2013.- Tras la clausura de la COP19 a mediados del mes pasado, el Perú, sede de su próxima edición, empieza a ser visto como el lugar en el que se tendrán que generar las condiciones para llegar a un consenso sobre cómo frenar el cambio climático. [...] |
Se presentó “Radio y poder en el altiplano peruano” Posted: 11 Dec 2013 06:38 AM PST Servindi, 11 de diciembre, 2013.- "Memorias e historias. Radio y poder en el altiplano peruano" es una nueva publicación que analiza cómo el uso de la radio como herramienta de difusión posibilitó un diálogo intercultural que fortaleció y enriqueció a los aymaras. Elaborado por Jacqueline Oyarce Cruz, investigadora y catedrática de la Universidad Nacional Mayor [...] |
Indígenas de Ecuador marcharon en defensa de las escuelas interculturales bilingües Posted: 10 Dec 2013 09:07 PM PST Foto: Facebook de Ecuachaski-Ecuarunari Servindi, 11 de diciembre, 2013.- Una jornada de movilización desarrolló el martes 10 de diciembre la Confederación Kichwa del Ecuador (Ecuarunari) en contundente rechazo al anuncio de cierre de escuelas y colegios intercultural bilingües. La movilización salió desde el Parque El Arbolito hacia la Corte Constitucional, en Quito, donde se planteó [...] |
Bolivia: Originarios afines al MAS toman sede del CONAMAQ y dejan heridos Posted: 10 Dec 2013 08:17 PM PST - Expulsan a patadas y puñetes a 50 mallkus. Erbol, 10 de diciembre, 2013.- Un grupo de aproximadamente 200 personas, liderados por dirigentes disidentes afines al gobierno del presidente Evo Morales, tomaron la noche de este martes las oficinas del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), en medio de golpes y patadas, [...] |
Perú: Empresa brasileña Odebrecht ingresa a territorios comunales con policías comprados Posted: 10 Dec 2013 04:22 PM PST Imagen tomada el 9 de diciembre de 2013. Fuente: PIC Servindi, 10 de diciembre, 2013.- El ingreso de funcionarios de la empresa brasileña Odebrecht a territorios comunales fuertemente custodiados por policías remunerados por la empresa denunciaron pobladores y ronderos de Cajamarca, según divulgó la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC). El sitio web de la PIC reportó [...] |
Los derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes e interrelacionados Posted: 10 Dec 2013 10:47 AM PST -“Necesitamos revivir el espíritu de la Declaración de Viena y volver a aprender los mensajes” afirmó Alta Comisionada de las Naciones Unidas. Servindi, 10 de diciembre, 2013.- En esta y en cualquier otra fecha es importante recordar y reafirmar que por principio los derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes e interrelacionados. En consecuencia compromete a [...] |
You are subscribed to email updates from Servindi: Noticias indigenas To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |