21-07-2014 El Niño juega con la comida de Nicaragua Por José Adán Silva El fantasma del hambre se acerca a Nicaragua. El segundo país más pobre de América Latina y uno de los 10 más vulnerables del mundo al cambio climático, se enfrenta a un fenómeno meteorológico que amenaza su seguridad alimentaria. 21-07-2014 Aplican aguas residuales y lodos para favorecer el crecimiento de vegetación Un nuevo modelo utiliza aguas residuales y lodos para promover el crecimiento de vegetación en terrenos degradados. La técnica también permite reducir el transporte de pesticidas a través del suelo, impidiendo que estos alcancen con facilidad a las raíces de las plantas y afecten a su desarrollo y actividad reproductiva. 21-07-2014 Expertos presentan un informe sobre descabornización de las principales economías Por Virginia Scardamaglia El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, recibió un informe de expertos liderado por Jeffrey Sachs en el cual se identifican acciones específicas para lograr descabornizar las economías más grandes del mundo con el objetivo de evitar un aumento de la temperatura global mayor a 2°C. Expertos de más de 30 instituciones internacionales trabajando en el Proyecto Caminos para una Descarbonización Profunda (DDPP, por sus siglas en inglés), esbozaron un informe preliminar, cuya versión final se presentará en 2015. 20-07-2014 Soil Lamp: Enciende la luz con la energía del suelo Ingenio e innovación son palabras claves relativas a la Soil Lamp (lámpara de suelo), una lámpara de ahorro energético que si bien de simbólico alcance en términos de utilidad, puede decirse lo contrario en términos de repercusión. 19-07-2014 Los vegetarianos contaminan la mitad que la gente que come carne Por Universidad de Oxford Según un estudio de la Universidad de Oxford, un vegetariano es responsable de la mitad de emisiones que alguien que consume carne todos los días. 18-07-2014 Naciones Unidas discute los nuevos ODS. Países ricos deben cumplir también nuevos objetivos Por Thalif Deen La Organización de las Naciones Unidas (ONU) discute un nuevo conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible, que reemplazarán a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuyo plazo de cumplimiento vence a fines de 2015. Los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos, unos 17 o más que sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), serán una parte integral de la agenda de desarrollo de la ONU posterior a 2015, que, entre otras cosas, busca erradicar de la faz de Tierra la extrema pobreza y el hambre para 2030. 18-07-2014 El Cambio Climático es una amenaza directa a la infraestructura de Estados Unidos. Obama propone un ambicioso paquete de medidas El presidente Barack Obama se pronunció hoy por acelerar las medidas que mitiguen las afectaciones derivadas del cambio climático en Estados Unidos, uno de los países mayores emisores de gases contaminantes del planeta. Al reunirse este miércoles en la Casa Blanca con funcionarios federales de alto rango, así como con líderes locales, estatales y tribales, el mandatario instó a las comunidades a prepararse para los efectos de ese fenómeno. 18-07-2014 Jornada de reforestación manglares, un recurso indispensable para la fauna marina Por Róger Olivas Con mucho entusiasmo, treinta integrantes de la Cooperativa Fe y Esperanza sembraron más de 7 mil candelillas (propágulos) de mangle frente a las costas de la Reserva Natural Padre Ramos y de la Isla Venecia, en el municipio de El Viejo. 18-07-2014 Bicicletas de bambú Las bicicletas son el medio de transporte alternativo por excelencia, ya que no emiten ningún tipo de gases nocivos, a la vez que permiten hacer ejercicio y desarrollar actitudes saludables y beneficiosas para el cuerpo. 17-07-2014 Campesinos recibirán dinero por conservar los bosques Empresas y ciudadanos podrán mitigar su huella de carbono pagando para que se preserven árboles. Cuánto estaría dispuesto a pagar por el daño que le causa al medioambiente? A octubre de este año lo podrá hacer por medio de un modelo de pagos por compensaciones ambientales, en el que será posible calcular el impacto de emisiones de gases contaminantes de una persona o empresa y mitigarlo, pagándoles a familias campesinas por conservar un número de hectáreas de bosque en Cundinamarca. 17-07-2014 ¿Cuál será el alimento del futuro? Cada año, la población mundial aumenta 70 millones de personas. Si el crecimiento continúa al ritmo actual, más de 9 mil millones de personas poblarán el planeta en 2050. Cerca del 30% del total de la tierra del mundo ya se destina a la cría de ganado, la principal fuente de proteína. Frente al panorama actual, resulta imperativo hallar una alternativa de proteína de alta calidad que sea económicamente viable y deje una huella medioambiental considerablemente menor. 17-07-2014 El gas y el sol iluminan camino energético en El Salvador Por Edgardo Ayala El Salvador avanza con paso firme hacia la diversificación de la generación de electricidad, con un plan para impulsar el uso de fuentes más limpias y lograr a partir de 2018 un cambio sustancial en su matriz energética. Los proyectos de energía limpia, como la solar, aún incipientes en el país, levantan vuelo y se perciben los primeros cambios en un sector donde ha prevalecido la generación por derivados del petróleo. 17-07-2014 Estudio confirma que la comida orgánica sí es más saludable De acuerdo con la investigación, los cultivos orgánicos cuentan con compuestos antioxidantes como el polifenólico. 16-07-2014 Tratado sobre “bienes verdes” despierta desconfianzas Por Carey L. Biron La desconfianza de las organizaciones ecologistas marcó el inicio de las negociaciones formales entre los países industrializados para alcanzar un tratado que regule el creciente comercio de “bienes verdes”, aquellos productos que son considerados beneficiosos para el ambiente. La liberalización de este mercado se intenta hace años. Pero el martes 8, representantes de 13 países, que generan 90 por ciento del comercio actual en productos ecológicos, como paneles solares, turbinas de viento y filtros de tratamiento de aguas residuales, se reunieron en Ginebra para, una vez más, buscar un acuerdo. 16-07-2014 FAUBA: Desarrollan un calculador de riesgo ecotoxicólogico de pesticidas Por Juan Manuel Repetto Está disponible online, para que productores, asesores técnicos y decisores políticos puedan estimar el riesgo asociado a la toxicidad de herbicidas, insecticidas y fungicidas, según las dosis aplicadas en un lote agrícola. La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrolló un sistema de evaluación de riesgo de ecotoxicidad de pesticidas (RIPEST) que está disponible online y puede ser utilizado de manera libre y gratuita por agricultores, asesores técnicos y decisores políticos. Esta herramienta, implementada por la cátedra de Cerealicultura, permite calcular el impacto que implica el uso de herbicidas, insecticidas y fungicidas, según las diferentes dosis que se apliquen en el campo. 16-07-2014 El irrelevante artículo que publicó la revista Nature sobre la disputa científica por el maíz transgénico en México Por Renzo D’Alessandro[1] “Resulta lamentable que se desaproveche un foro tan importante como es la revista Nature, para finalmente exponer con mayor claridad los conflictos de intereses NO científicos que hay detrás de un sector –ese sí activista– que es financiado con fondos públicos para fomentar el avance del lobbie biotecnológico. Desafortunadamente (o por conveniencia) la Dra. Laura Vargas-Parada utiliza una tribuna internacional y un tema sumamente importante para nuestro país de una forma superficial e inocua que no provee de ningún análisis de relevancia, ni de un solo dato novedoso.” 16-07-2014 The Planet Zero, un videojuego para una sociedad más limpia Nissan fabricante de uno los autos mas ecológicos del mundo, el Nissan Leaf ha inaugurado una nueva página web, denominada The Planet Zero, que ha sido diseñada como un videojuego en la que los usuarios pueden experimentar una sociedad sin emisiones de dióxido de carbono (CO2)de manera didáctica y divertida. Esta acción forma parte del proyecto global para hacer realidad una sociedad sin emisiones contaminantes. |