lunes, 7 de septiembre de 2015

Ambiente y Sociedad, Año 16, N° 641 - Septiembre 7 de 2015

 

 

Publicación Semanal y Gratuita de EcoPortal.net
AÑO 1
6 Nº 641, Septiembre 7 de 2015
ISSN 1668-3145
www.ecoportal.net

 

 

 

AMBIENTE Y SOCIEDAD, AÑO 16 Nº 641
¡¡¡ Más de 130.000 ecologistas suscritos !!!

Puedes seguirnos en:

 

 

Estimad@s Amig@s
 

Les hacemos llegar las últimas noticias, artículos, videos y demás información, publicada en EcoPortal.

Un afectuoso saludo,
Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net
rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net

Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a continuación las noticias, artículos y demás información publicada desde el último número de esta publicación, esperando sean de su interés y utilidad.

 

C O N T E N I D O

1. ARTICULOS
2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA
3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES
4. ULTIMAS NOTICIAS

 

1. ARTICULOS


* Todos los que llegaron al Abya Yala (América) antes que Colón
Por Javier Sanz
En el colegio me enseñaron que el descubridor del continente americano fue Cristobal Colón (genovés, veneciano, croata, aragonés, gallego…) en 1492, pero desde aquellos años, y ya ha llovido desde la EGB, hasta la fecha de hoy, han surgido muchas hipótesis que echan por tierra “mis enseñanzas” del colegio.
Leer el artículo

 

* La época de la polución
Por Carlos Ruperto Fermín
Es cierto que la enfermedad en estado terminal del planeta Tierra, no se puede curar con el puño y la letra de las palabras, pero tampoco hay antídotos de júbilo en los árboles de la Naturaleza, para que los cuidados paliativos eviten la furiosa reacción en cadena.
Leer el artículo

 

* Tu celular NO es basura
Por Leonor Villarreal
¿Sabías que tu celular y computadora pueden contaminar? Los aparatos electrónicos tienen materiales que pueden ser tóxicos si los tiras a la basura, o si son reciclados de manera inadecuada.
Leer el artículo

 

* Los simios y sus sorprendentes capacidades
Tocar la flauta, desmontar trampas, cocinar alimentos: ¿quién hubiera imaginado que serían capaces de optar voluntariamente por hacer estas cosas? Recientes experimentos lo han comprobado.
Leer el artículo

 

* ¿Cómo sería el planeta sin humanos?
En un mundo sin seres humanos, la mayor parte del norte de Europa probablemente sería el hogar no sólo de los lobos, alces y osos, sino también de animales como los elefantes y rinocerontes.
Leer el artículo

 

* ¡Las plantaciones NO son bosques!
La definición de bosques de la FAO abre las puertas a la destrucción de los bosques al permitir su sustitución por monocultivos industriales de árboles. Los bosques albergan innumerables especies animales y vegetales que los llenan de vida y millones de personas dependen de ellos. Pedimos a la FAO que cambie su definición de bosques.
Leer el artículo


Archivo de artículos publicados, ordenados por tema
http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos
 

 

2. LO NUEVO EN LA VIDEOTECA

 

La historia de un pollito que decidió diferente

1:59

Esta es la historia de un pollito que no quiso convertirse en gallina. 
¡Una historia basada en hechos reales!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

África Directo "Eduardo Galeano"

1:41

"Están aunque no los veamos, aunque finjamos no verlos, ocupando las grietas de un sueño que se desmorona. Son aquellos que se han quedado fuera del juego, enseñándonos que, tal vez desde el principio, las cartas estaban marcadas y algunos estaban destinados a perder. Son los desheredados...

 

 

 

 

 

 

 

Todos los videos publicados hasta la fecha
http://www.ecoportal.net/Videos 


3. ALIMENTACION Y HOGAR SALUDABLES

ALIMENTO ESTRELLA

ECO VIDA

Acai berry

 

¿Qué hace del acai un superalimento? Sin duda su punto fuerte y por el que es internacionalmente reconocido es por sus propiedades antioxidantes, nos rejuvenece y nos da energía.

Ver el artículo...

Huerta para impacientes: 11 plantas que cosecharas muy rápido

 

Muchos no se animan a empezar con su huerto urbano por impacientes, es mucho trabajo, mucha espera y cosas por el estilo.

Ver el artículo...


4. LAS ULTIMAS NOTICIAS


05-09-2015  California se queda sin agua. Solo le queda suficiente para un año mas
Incrédulos del calentamiento global y el cambio climático tienen aquí una prueba mas de los estragos a los que nos enfrentamos sino nos responsabilizamos y actuamos para cuidar y proteger nuestro planeta.

 

05-09-2015 ¿Cómo cambiará su vida la revolución de las baterías?
Científicos e ingenieros están convencidos de que las baterías son capaces de cambiar el mundo: un grupo de investigadores estadounidenses ha elaborado una nueva batería líquida con la que esperan almacenar y utilizar de manera "sabia" la energía con objeto de permitir el acceso a la misma a quienes no disponen de ella.

 

05-09-2015 La humanidad ya ha destruido la mitad de todos los árboles del planeta
En el mundo hay tres billones de árboles, 422 por persona, según el recuento más preciso hasta la fecha. A este ritmo de deforestación, desaparecerán en 300 años.Es el tipo de pregunta que deja sin guardia a cualquier padre y que ni las mejores mentes han podido responder de forma satisfactoria: ¿Cuántos árboles hay en el mundo?

 

04-09-2015 La increíble historia de la isla de las botellas de plástico
Esta es la historia de un músico inglés que un buen día de 1998 decidió instalarse en una isla desierta en Puerto Aventuras, al sur de Cancún (México). Pero no en una isla cualquiera, no. Richart Sowa, así se llama nuestro protagonista, se construyó su propia isla desierta en la que habitar. “¿Y qué tiene que ver esta curiosa historia con el reciclaje?”, os preguntaréis. Pues que su isla se sostiene sobre miles botellas de plástico de bebida vacías introducidas en cientos de bolsas de red. Richie vio claro que estos envases ya usados podían serle de gran utilidad y se puso a recoger él mismo, durante años, botellas que encontraba tiradas en las playas o en cualquier parte, y a recopilar las que le empezaron a dar vecinos y comerciantes. ¡¡Finalmente recolectó y reutilizó cerca de 300.000 botellas de plástico!!

 

04-09-2015 Las abejas evolucionan para rechazar una plaga
Por cambios en su genética, las abejas están comenzando a repeler el ataque de los ácaros Varroa que las amenazaban, transmitiéndoles un virus deformante. Esto se sumaba a los problemas que ya de por sí debe enfrentar este pequeño y útil bichito.

 

04-09-2015 Costa Rica recibe reconocimiento internacional por no usar combustible para generar electricidad
Por Luis Manuel Madrigal
Costa Rica fue reconocida internacionalmente en la revista Sostenible como parte de cinco países que no utilizan combustible para generar electricidad, los restantes cuatro son Europeos cuyos índices de desarrollo humano están entre los 25 primeros del Mundo.

 

03-09-2015 ¿Cómo afectará mi vida el cambio climático?
A continuación algunos ejemplos de situaciones imaginadas en un futuro alterado por el cambio climático.

 

03-09-2015 Agricultor una profesión a extinguir. Instalación automatizada en Japón cultiva 500.000 lechugas diarias
Japón ya está poniendo su avanzada tecnología al servicio de la agricultura.

 

03-09-2015 Alertan sobre 'El Niño Godzilla': la tormenta del siglo
El fenómeno meteorológico conocido como 'El Niño' puede producirse con una virulencia nunca antes vista, por lo que los científicos le han añadido el nombre de Godzilla, por el devastador monstruo creado por el cine japonés.

 

02-09-2015 ¿Cultivos submarinos? crecen fresas, albahaca y frijoles bajo el mar mediterráneo
Estos novedosos invernaderos marinos podrían ser una increíble alternativa para los países áridos.

 

02-09-2015 La misteriosa marea de algas tóxicas que afecta a la costa oeste de EE.UU.
Por Jaime González
Al menos 30 ballenas han aparecido muertas en las costas del Golfo de Alaska desde el mes de mayo, un hecho que ha dejado perplejos a los científicos, ya que nunca antes se había visto un episodio de mortandad de estos animales tan elevado en esa zona.

 

02-09-2015 Estudio: El cambio climático hará perder estatura
Para México y su capital el aumento en las temperaturas puede impactar en la estatura de cada uno de sus individuos.

 

01-09-2015 ¿Adiós a las lavadoras?: "Adiestran" bacterias para lavar la ropa
Una estudiante mexicana inventó una manera de lavar la ropa y quitarle el olor desagradable sin agua ni detergentes, sino con bacterias.

 

01-09-2015 Chile duplicaría su capacidad de generación de energías renovables
Entre julio de 2015 y agosto de 2017 Chile duplicaría su actual capacidad de generación a partir de fuentes de Energía Renovables No Convencionales (ERNC). Ello debido a que entrarían en operación medio centenar de proyectos de este tipo, que actualmente se encuentran en etapa de construcción; según informa el Centro Nacional para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (Cifes) en su reporte del mes de agosto.

 

31-08-2015 Guerra sucia contra los pueblos del maíz
Por Silvia Ribeiro
El 19 de agosto 2015, el juez Francisco Peñaloza Heras, del Juzgado XII de Distrito en Materia Civil, canceló la medida precautoria que desde hace dos años mantiene suspendida la siembra de maíz transgénico en México en respuesta a una demanda colectiva por los daños que estos granos causan a la biodiversidad y la salud. Sin embargo, la suspensión sigue vigente, ya que su decisión fue inmediatamente apelada por Colectivas AC, representantes legales de la colectividad de 53 ciudadanos y 20 organizaciones que presentaron la demanda en 2013.

 

31-08-2015 Tu chicle vale
Por Mauro Maciel
El chicle ya no es un desperdicio: un grupo de amigos encontró la manera de reutilizar los 650.000 que se tiran en la calle todos los días en productos originales.

 

31-08-2015 Resuelven el enigma de los cipreses que resisten incendios
Los investigadores españoles Bernabé y José Moya no podían creer lo que estaban viendo.

 

31-08-2015 1° de septiembre Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación
El pontífice instauró que a partir de este año, el 1° de septiembre se celebrará la "Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación", el mismo día que ya lo hacía la Iglesia Ortodoxa

 

 

CONTRIBUYE CON ESTE PROYECTO

Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad.
Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz.
Puedes realizar un aporte mensual o realizar una donación por única vez. GRACIAS



GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental.

 

 

EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet.

Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma español.

Para realizar modificaciones en tu suscripción
ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net
CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta).
BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net . Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net
Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm

Redacción EcoPortal.net . San Juan 1074, San Antonio de Padua, Buenos Aires, República Argentina

 

---------------------------------------------------------------------
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/ecoportal
o envíanos un mensaje a webmaster@ecoportal.net
 
Nota: Antes de imprimir este mensaje, piensa si realmente consideras necesario hacerlo.
Al Planeta debemos cuidarlo entre todos. Gracias.