07-08-2017 Alerta: Nación achicará por decreto las distancias para fumigar con agroquímicos Dictarán una resolución, sin intervención del Congreso ni del Ministerio de Salud, que permitirá la fumigación aérea a 200 metros de los centros poblados. La distancia es 15 veces menor a la que rige en Entre Ríos. 07-08-2017 'Una verdad mucho más incómoda', Al Gore y su nuevo documental, dice que aún hay esperanza El nuevo documental del exvicepresidente Al Gore se estrenó una década después de “Una verdad incómoda” y explora cómo la realidad de hoy supera incluso los pronósticos que se creían exagerados entonces. 07-08-2017 Las petroleras que contaminan ríos que vierten al Amazonas Investigadores de las universidades Autónoma de Barcelona y Erasmo de Rotterdam han valorado el impacto ambiental de los vertidos procedentes de la extracción petrolera en ríos peruanos de las cabeceras del Amazonas. 05-08-2017 Una increible planta solar en China, con forma de Panda El Panda es el animal más icónico de China y se lo ve en todo tipo de artículos cotidianos. Lo que no es tan habitual es encontrar toda una planta de energía solar con forma de oso panda. 05-08-2017 El ejemplo: Bolivia informó que ya produce el 95% de los alimentos que consume Bolivia produce el 95% de los alimentos que consume y este año su producción alimenticia llegará a 18 millones de toneladas, informó el domingo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. 05-08-2017 La Tierra se quedó sin recursos, ¿qué significa que hemos superado los límites de consumo del año? Los seres humanos ya hemos agotado el agua, suelo, aire limpio y otros recursos en la Tierra para lo que resta del año 2017. 04-08-2017 Abengoa construirá la planta desalinizadora solar más grande del mundo En Marruecos, se está construyendo una nueva planta impulsada por energía solar para convertir agua de mar en agua potable. ¿Es la tecnología de desalinización solar la solución para el desabastecimiento de agua dulce? 04-08-2017 Mercurio en odontología, fuertes prohibiciones en la UE y Estados Unidos La Unión Europea y Estados Unidos prohibirán en los próximos años los empastes de mercurio. 04-08-2017 Córdoba sentencia sus bosques: Aprueba la Ley Agroforestal que favorece el desmonte La desaparición de los bosques nativos en Córdoba ha traído como consecuencia inundaciones periódicas y destrucción del medio ambiente. 03-08-2017 Increíble. 9 países europeos solicitaron a la UE, contaminar más A cada país europeo se le asigna por año, un límite nacional que debe respetar en cuanto a contaminación dentro de sus propias fronteras, conforme a la Directiva sobre límites máximos de emisiones de la Unión Europea y a las normas europeas sobre calidad del aire. 03-08-2017 Una taza reciclable, reutilizable y que mantiene tu café caliente Un emprendimiento que da solución al problema que genera el descarte de vasos y residuos de café. 03-08-2017 Peyote, en peligro de extinción por extracciones ilegales Es totalmente ilegal portar esta planta, si no se pertenece a la comunidad Huichol. 02-08-2017 La Tierra cada vez más caliente. Los daños son graves Solo hay un 5% de alcanzar los 1,5ºC de aumento que fijó el Acuerdo de París. El resultado depende de si se reducirán a tiempo las emisiones de carbono. Estiman que en 2100 la temperatura media del planeta habrá subido 3,2°C. 02-08-2017 Alerta: En seis meses se desmontaron 47 mil hectáreas de bosques nativos Argentina es uno de los diez países en el mundo que más ha desmontado, en este panorama en los últimos seis meses se talaron 47.000 hectáreas de bosques nativos protegidos por la ley de bosques que no se cumple. 02-08-2017 Volvo no producirá mas autos sin motor eléctrico para 2019 El fabricante de automóviles sueco Volvo, está pisando el freno en cuanto a los vehículos accionados solamente por los motores de combustión interna, anunciando que cada coche que haga a partir de 2019 tendrá un motor eléctrico. 01-08-2017 El Cambio Climático no se combate solo con dinero “Suecia, los Países Bajos y Alemania están entre los países mejor posicionados para hacer frente a las consecuencias del Cambio Climático, como la migración a gran escala, gracias a sus fuertes redes de seguridad, programas de educación y oportunidades económicas, según un informe mundial confeccionado por KPMG.” 01-08-2017 Manu Chao se sumó a la cruzada para frenar la central nuclear en la Patagonia El grupo musical Manu Chao, liderado por el cantante hispano francés, a través de sus redes sociales expresó su rechazo a la instalación de la central nuclear de origen chino, apoyando a las comunidades locales. 01-08-2017 ¿Qué celebramos hoy 1° de Agosto? La Pachamama es la creencia mitológica más popular de la tradición incaica, es la deidad de la agricultura comunal, fundamento de la civilización y el Estado Andino, y aún sobrevive con fuerza en muchas comunidades de América Latina. |