miércoles, 25 de marzo de 2020

EE.UU: el nuevo epicentro; cómo proteger los territorios; responsabilidad de la agroindustria; iglesias y contagio; tragedia en Lombardía; COVID-19 para niños; aislamiento y liberación y mucho más.

Fuente de la imagen:Biodiversidad LA

La responsabilidad de la agroindustria en el Covid-19 y otros virus

Publicado el: 25/03/2020
La agricultura dirigida por el capital que reemplaza a las ecologías más naturales ofrece los medios exactos por los cuales los patógenos pueden desarrollar los fenotipos más virulentos e infecciosos.
Imagen: Cultura Colectiva

Internacional: A Dios rogando y a la gente matando

Publicado el: 25/03/2020
"Las medidas de distanciamiento social pueden ayudar a reducir la transmisión y permitir que los sistemas de salud hagan frente a la situación", dijo el director de la OMS.
Imagen: La Repíblica.

Perú: En plena pandemia congresista impulsa proyecto religioso

Publicado el: 25/03/2020
Legislador de PP presentó proyecto legislativo para crear el "Día Nacional de la Oración". Propuesta contrasta con los más de 30 proyectos que deberá revisar el Congreso.
Foto: BBC News Mundo / Paolo Miranda

COVID-19: La tragedia de Lombardía en la voz de sus médicos

Publicado el: 25/03/2020
Ubicada al norte de Italia, Lombardía registra 3.776 muertos, hospitales colapsados y ha tenido que abrir las iglesias para alojar los ataúdes de los fallecidos.
Todos nuestros niños deben conocer sus derechos en su idioma natal. | Fuente: UNICEF

“Los niños contra el Coronavirus”, un cuento en 10 lenguas originarias

Publicado el: 25/03/2020
De libre acceso, un cuento en 10 lenguas originarias: shipibo, awajún, shawi, quechua collao, quechua central, yanesha, quechua chanka, aimara, ashaninka y wampis. 

Internacional: La universalización del encierro: del aislamiento a la liberación

Publicado el: 25/03/2020
El aislamiento impuesto por la crisis del coronavirus es motivo para preguntarnos si acaso asistimos a la conformación de una nueva fase capitalista: el capitalismo digital.
Turberas amazónicas del Perú (Foto: CIFOR)

¿Cómo evitar que Perú pierda sus turberas?

Publicado el: 25/03/2020
Hay razones para creer que, si las turberas amazónicas peruanas fueran penetradas de manera más extensiva por caminos, experimentarían lo mismo que las turberas de Indonesia.
Foto: La Rioja/ Dibujos. La ilustradora riojana Sara Ramírez posa con una tablet con el cuento abierto

El COVID-19 contado a los niños

Publicado el: 25/03/2020
La ilustradora Sara Ramírez ha dibujado el cuento didáctico "Coronavirus no es el nombre de un príncipe (ni de una princesa)", que muestra los pros y contras de la pandemia.
Trump minimizó el riesgo de coronavirus en EE.UU. en conferencia de prensa. Foto: Efe

Estados Unidos, el nuevo epicentro del coronavirus

Publicado el: 25/03/2020
Pandemia pondrá a prueba al sistema de salud pública, cuyas carencias y limitaciones son conocidas con respecto al de otros Estados.

Bolivia: Así afrontan el coronavirus y la cuarentena los PP.II. de tierras bajas

Publicado el: 25/03/2020
Entre las medidas están evitar el ingreso y salida de personas, hacer seguimiento médico a quienes llegan desde las ciudades y delegar a una persona o comisión el abastecimiento de víveres.
Fuente de la imagen: Andina

Internacional: ¿Cómo proteger los territorios indígenas del coronavirus?

Publicado el: 25/03/2020
Son 506 pueblos indígenas que estarían en inminente riesgo, además de 76 pueblos indígenas en aislamiento, cuyo sistema inmunológico es muy débil y cualquier gripa los puede llevar a la desaparición.
Foto: Jashua / Radio Onda Azul

Perú: La cultura de la impunidad que acabó con el soldado y el capitán

Publicado el: 25/03/2020
El “desacato a la autoridad” ha demostrado que la propagación del coronavirus en el Perú es tan letal como la cultura de la impunidad que impera en nuestra sociedad. 
Foto de referencia: aeropuerto de Veracruz. Fuente de la imagen: El Dictamen.mx

Brasil, EE.UU. y México: irresponsables en la lucha contra el COVID-19

Publicado el: 25/03/2020
Hay países irresponsables como Brasil, EEUU y hasta México que no tienen medidas coherentes para afrontar esta emergencia sanitaria mundial.

EE.UU. se encamina a ser el principal foco de infección de COVID-19

Publicado el: 25/03/2020
Con un incremento exponencial en la última semana, EE.UU. ya registra más de 55 mil casos positivos, con Nueva York como principal foco infeccioso.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría