miércoles, 13 de agosto de 2025

Retrocesos indígenas de Milei en un libro; el destino de los felinos rescatados; exposición “Ipáamamu – Historias de Wawaim”; Corte respalda al pueblo Je’eruriwa; crece deuda con PP. II. y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Contemplando las fotos históricas de Manfred Schäfer en el local comunal de Wawaim. Foto Eléonore Lubna y Louis Matton.

Perú: Exposición “Ipáamamu – Historias de Wawaim”

12 Ago 2025 - 19:23

La exposición «Ipáamamu – Historias de Wawaim» se puede visitar hasta el 27 de agosto en el Centro de Lima.

Fuente de la imagen: Idehpucp.

Perú: Pueblos indígenas: una deuda que crece

12 Ago 2025 - 18:43

La deuda con los pueblos indígenas en el Perú sigue, así, ahondándose: nuevas necesidades y urgencias se añaden a problemas antiguos nunca resueltos.

Ilustración: Alma Ríos

América Latina: Felinos rescatados rara vez regresan a la naturaleza

12 Ago 2025 - 17:00

Muchos felinos rescatados del tráfico permanecen en cautiverio por falta de habilidades y protocolos de liberación.

Je'eruriwas celebrando el fallo con baile ancestral. Foto: Matías Álava

Colombia: Corte respalda al pueblo Je’eruriwa tras siete años de lucha

12 Ago 2025 - 15:20

En 1986, el pueblo amazónico Je’eruriwa, oriundo del sagrado territorio del Yurupari, fue desplazado de su territorio ancestral a causa de una incursión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo.

Perú: Mujeres asháninka se congregan en Congreso

12 Ago 2025 - 11:57

Durante este encuentro más de 200 mujeres fortalecerán su liderazgo e incidencia política.

: Comunera frente al retén policial, Comunidad Cueva del Inca, Tilcara, Jujuy. Fuente: IWGIA.

Argentina: Los retrocesos indígenas del Gob. de Milei en un libro

12 Ago 2025 - 01:08

El gobierno de Javier Milei ha dado tantos “pasos para atrás” en materia de pueblos indígenas que con justa razón ha dado origen a un informe que analiza y documenta sus retrocesos y regresiones.

 

martes, 12 de agosto de 2025

Perú criminaliza a cientos de defensores; Negritos busca recuperar 14 mil ha despojadas por Yanacocha; desplazamientos forzados en Chiapas; condenan asesinato de periodistas en Gaza; ¿TLC con Israel?

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

El III Encuentro Nacional de Defensores de Derechos Humanos y Ambientales se realizó en Lima, en julio de 2025. Foto: Yvette Sierra Praeli

Perú criminaliza a cientos de defensores ambientales

11 Ago 2025 - 23:08

Más de 370 defensores ambientales en Perú fueron criminalizados entre 2000 y 2024, según la CNDDHH.

Foto: Foro para el Desarrollo Sustentable AC

México: Desplazamientos y violaciones de derechos en Chiapas

11 Ago 2025 - 23:03

La frontera sur de México con América Central constituye un verdadero desafío geoestratégico. A los movimientos de comunidades enteras por desastres socioambientales, se suma la diáspora de poblaciones indígenas y rurales generada por el crimen organizado y los proyectos de infraestructura.

Fuente de la imagen: IDL.

Perú: Comunidad Negritos busca recuperar 14 mil ha de tierras

11 Ago 2025 - 22:53

El Poder Judicial admitió a trámite la demanda de amparo presentada por la Comunidad Campesina San Andrés de Negritos contra la minera Newmont Yanacocha y entidades del Estado peruano.

Palestina: ONU condena asesinato a periodistas en Gaza

11 Ago 2025 - 11:44

Seis periodistas murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al-Shifa cuando se refugiaban en una tienda de camapaña.

Perú: No hay justicia para menores en Condorcanqui

11 Ago 2025 - 10:35

Lideresa awajún denuncia que víctimas de violencia sexual siguen en aumento, mientras denuncias y sanciones para implicados no llega.

Imagen generada por Servindi con IA.

¿Es oportuno para Costa Rica firmar un TLC con Israel?

11 Ago 2025 - 03:43

No hay cómo sostener (...) que el comercio exterior es un asunto totalmente ajeno y separado de la política de un Estado

 

lunes, 11 de agosto de 2025

Derecho al cuidado; Colombia relega agenda ambiental; jóvenes y agroalimentación; polinización; coherencia de las ONG; desplazamiento de los mayangna; San Pedro de Chonta; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (10 ago.)

10 Ago 2025 - 21:11

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (10 ago.)

10 Ago 2025 - 21:07

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

De 122 proyectos ambientales presentados por el Poder Legislativo de Colombia, solo el 7 % fue aprobado. Foto: cortesía Cámara de Representantes

Congreso de Colombia relega agenda ambiental

10 Ago 2025 - 13:02

De 122 iniciativas en temas ambientales, el 54 % fue archivado por el Congreso de Colombia, según un análisis de WWF Colombia.

Fuente de la imagen: Idehpucp.

Perú: Una autocrítica necesaria: coherencia de las ONG

10 Ago 2025 - 03:29

Las contradicciones entre el discurso y la acción pueden poner en serio cuestionamiento la legitimidad del movimiento de derechos humanos justo cuando más se necesita.

Foto: Miguel González.

Nicaragua: El desplazamiento forzado de los mayangna

10 Ago 2025 - 02:07

Desde el regreso de Daniel Ortega al poder en 2007, los Ppueblos indígenas enfrentan la afectación arbitraria de sus títulos de propiedad comunal y la cooptación de estructuras organizativas indígenas.

Foto: Sernanp.

Perú: Crean Área de Conservación San Pedro de Chonta

10 Ago 2025 - 01:02

Gobierno aprobó la creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco.

erecho

América: El Derecho al Cuidado, un derecho autónomo

9 Ago 2025 - 20:43

La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce la existencia de un derecho humano autónomo al cuidado.
 

Mujeres de zonas rurales en África Subsahariana y Asia Occidental enfrentan mayores dificultades. Foto: FAO/Tamiru Legesse

FAO: Situación de jóvenes y la agroalimentacion

9 Ago 2025 - 15:44

Informe de organismo de la ONU analiza factores generacionales e interseccionales de la población joven en la productividad agrícola.

Experiencias en la protección de especies polinizadoras son narradas en publicación. Foto: Dani Gar

Aportes sobre polinización en revista Biodiversidad

9 Ago 2025 - 14:41

Publicación de la Alianza Biodiversidad comparte testimonios y reflexiones sobre el trabajo y cuidado de la polinización.

Fotos de la antigua Motococha. Fuente: Red Muqui.

Perú: Familias resisten desalojo exprés de minera Chinalco

9 Ago 2025 - 02:33

Pobladores denuncian que decisión judicial viola el derecho a ser reasentados dignamente y se produce a pesar de las persistentes denuncias de contaminación en la “Nueva ciudad”.

 

sábado, 9 de agosto de 2025

"Uribe trató de legalizar mafias narcoparamilitares"; IA debe ampliar sabiduría, no perpetuar la exclusión; investigaciones en riesgo por fallo del TC; carácter político de los bosques y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mujeres indígenas en Cusco, Perú. © Unsplash/Gustavo Leighton

ONU: IA debe amplificar sabiduría, no perpetuar exclusión

8 Ago 2025 - 20:51

Hoy, casi todos los modelos de la inteligencia artificial se desarrollan sin la participación indígena, lo que puede llevar a un uso indebido de sus datos y conocimientos.

Foto: Actualidad Ambiental.

Carácter político de los bosques, por Rodrigo Arce

8 Ago 2025 - 19:23

Los bosques políticos son clave para transitar hacia una justicia socioecológica

Ecuador: Minería ilegal amenaza afluente del Amazonas

8 Ago 2025 - 18:37

En Ecuador la minería ilegal avanza en la provincia de Napo, afectando una superficie equivalente a 2500 canchas de fútbol.

Perú: Más de 700 investigaciones en riesgo por fallo del TC

8 Ago 2025 - 11:42

La decisión del Tribunal Constitucional sobre la Ley de extinción de dominio pondría en riesgo millonarios bienes ilícitos.

Canciller alemán anunció que no exportará más armas a Israel, su principal socio comercial_Foto_Getty imágenes

Alemania no exportará más armas a Israel

8 Ago 2025 - 10:46

La decisión se da luego que Benjamín Netanyahu anunciara la ocupación total de la Franja de Gaza.

Defensor fue asesinado luego de denunciar avance de miería ilegal_Foto_Actualidad ambiental

Perú: Logran condena por muerte de defensor ambiental

8 Ago 2025 - 10:39

Sujeto que asesinó al defensor Juan Fernández en Madre de Dios cumplirá 15 años de condena y el pago de 100 mil soles.

Iván Cepeda. Fuente de la imagen: Wikipedia.

“Uribe trató de legalizar las mafias narcoparamilitares”

8 Ago 2025 - 00:42

En una entrevista a Democracy Now! el senador y activista Iván Cepeda habla sobre el recién condenado expresidente Álvaro Uribe quién trató de legalizar las mafias narcoparamilitares en Colombia.

 

jueves, 7 de agosto de 2025

Vinculan minería y violencia sexual; revista Descolonialidad del Poder; presentarán libro sobre sabiduría añuu y wayuu; pérdida de agua dulce; desigualdades e infancia indígena; tensión en Sta. Rosa y

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Imagen: Piero Quijano.

Internacional: Nueva edición de revista “Descolonialidad del Poder”

7 Ago 2025 - 19:51

Ya se encuentra en circulación el tercer número de la revista “Descolonialidad del Poder, Buenos Vivires y Diálogo de Saberes”, correspondiente al semestre enero-julio de 2025.

Perú: CAL rechaza comentarios de Boluarte sobre Corte IDH

7 Ago 2025 - 19:00

El Colegio de Abogados de Lima cuestionó las declaraciones de Boluarte contra la Corte IDH y reconoció el importante valor de este organismo.

Mundo: La tierra pierde agua dulce a un ritmo acelerado

7 Ago 2025 - 12:23

El hallazgo fue publicado en la revista Science y resulta de más de dos décadas de observaciones satelitales.

Perú: Patricia Benavides volvería al Ministerio Público

7 Ago 2025 - 12:00

Tras la anulación de la suspensión de 24 meses la exfiscal de la Nación, volvería a ejercer el cargo de fiscal suprema.

Niños indígenas enfrentan discriminación, violencias y brechas en educación y salud_Foto referencial_Agencia Andina

Internacional: Desigualdades ponen a infancia indígena en riesgo

7 Ago 2025 - 11:31

Informe señala que los niños y niñas en América Latina enfrentan pobreza extrema y discriminación cotidiana.

Si bien la población se identifica como peruana, remarcan el olvido del Estado. Foto: Andina

Perú: Indígenas serían afectados por tensión en Sta. Rosa

7 Ago 2025 - 11:18

Tensión entre Colombia y Perú impactaría negativamente en trabajo articulado de pueblos indígenas que buscan oportunidades en ambos lados de la frontera para enfrentar falta de servicios.

Miembros de comunidades indígenas colombianas en Santa Marta_CAF

Piden incluir voces indígenas en Colombia

7 Ago 2025 - 11:00

Indígenas solicitan que sus conocimientos sean parte del debate en la toma de acciones en el país.

Foto: Renato Pajuelo / Ojo Público.

Perú: Hay vínculos entre minería y violentadores sexuales

7 Ago 2025 - 07:08

Reportaje de Ojo Público revela nexos de docentes sancionados por violencia sexual con la actividad minera en la zona fronteriza con Ecuador.

10 de agosto: presentación virtual de “Volver Al Nosotrxs”

7 Ago 2025 - 03:15

Un libro que, según la investigadora Diana Itzu Luna, es “la voz de quien habla desde la memoria viva de sus ancestros añuu y wayuu”.