domingo, 6 de julio de 2025

Sociedad civil y autoritarismo; colonialismo del mercado de carbono; autonomía y resistencia indígena; señores de la tierra; proyecto peligroso; manglares, AFP, diabetes; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (6 jul.)

6 Jul 2025 - 18:40

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (6 jul.)

6 Jul 2025 - 18:32

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Fuente de la imagen: Dejusticia.

Colombia: ¿Cómo defender la sociedad civil ante el autoritarismo?

6 Jul 2025 - 17:26

El encuentro “Imaginar con Otros” marcó un hito en la reflexión sobre cómo enfrentar los desafíos que implica el trabajo en medio de distintas formas de autoritarismo.

Un paciente con diabetes tipo 2 mide los niveles de glucosa. Medio punto/Shutterstock

Internacional: ¿Por qué la diabetes tipo 2 sigue ganando la batalla?

6 Jul 2025 - 14:00

Estamos ante una de las grandes epidemias del siglo XXI a pesar de que podría prevenirse. Entonces, ¿por qué sigue aumentando sin control?

Foto: Asociación de Mártires y Víctimas del 09 de enero Juliaca - Puno.

Perú: Congreso y PCM obstruyen verdad sobre masacres

6 Jul 2025 - 14:00

El comportamiento omisivo de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Congreso de la República dificultan las investigaciones sobre las víctimas de las masacres ocurridas durante 2022 y 2023. 

Imagen de Andrea Bulgarini. Fuente: Pressenza.

Chile: AFP: El negocio del saqueo legalizado

6 Jul 2025 - 11:40

Te descuentan cada mes. Te prometen una pensión digna. Te devuelven una limosna. Y encima, te culpan por no ahorrar más.

Fuente de la imagen: Minam.

Perú: Inician estudios sobre situación de los manglares

6 Jul 2025 - 11:31

El primer estudio a nivel nacional sobre la situación de los manglares, un ecosistema vital, se inició con un taller realizado el 3 de julio en Piura.

Amazonía: Acerca del colonialismo del mercado de carbono

6 Jul 2025 - 09:00

Amazon Watch advierte que los esquemas del mercado de carbono “son una distracción peligrosa para una acción climática real, particularmente, la financiación forestal y climática reparadora directa para los pueblos indígenas”.

Nueve integrantes de la Comisión Transfronteriza Juruá, Yurúa, Alto Tamaya de pueblos indígenas de Perú y Brasil llegaron a Lima para reunirse con autoridades del Estado peruano. Foto: Yvette Sierra Praeli. 

Perú: Comisión Transfronteriza presentó reclamos en Perú

6 Jul 2025 - 08:01

Solicitan de forma prioritaria detener la construcción de la carretera Nueva Italia-Puerto Breu, que cruza Ucayali, en la Amazonía de Perú, hasta la frontera con Brasil.

Foto: Alejandro Parellada.

México: Autonomía y resistencia indígena al desalojo com.

5 Jul 2025 - 15:39

Frente a la violencia que vive México, la negociación política por las garantías jurídicas sobre sus territorios es la piedra angular para evitar la extinción de las comunidades tradicionales por despojo.

Fuente de la imagen: Midis.

Perú: Indígenas con discapacidad reciben S/. 300. Dina 35 mil

5 Jul 2025 - 13:51

Mientras que Dina Boluarte se subió el sueldo a 35,568 soles las personas indígenas con discapacidad severa apenas recibirán 300 soles como parte del programa Contigo.

Plantación forestal de Arauco. Fuente de la imagen: Tierra Viva.

Argentina: Aemasiada tierra en manos de diez multinacionales

5 Jul 2025 - 13:16

La investigación “Los señores de la tierra” revela el accionar de diez corporaciones que controlan 40 millones de hectáreas y acumulan denuncias por vulneración de derechos.

Foto principal: Michael Tweddle / Tweddlefoto.com. Fuente: Mongabay.

Perú: En áreas intangibles buscan extraer gas y petróleo

5 Jul 2025 - 11:50

El 2 de julio ingresó un proyecto de ley que busca legalizar la extracción de hidrocarburos en áreas naturales protegidas intangibles como parques nacionales y santuarios e históricos.

Vista de una plaza sevillana desde el palacio de convenciones que fue sede de la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo. Una plataforma de acción fue adoptada por más de 150 gobiernos, apoyando el multilateralismo y mostrando un centenar de iniciativas que deben reanimar el flujo de recursos hacia las naciones del Sur agobiadas por el peso de la deuda externa y la crisis climática. Imagen: ONU

España: Sevilla produce plataforma para financiar el desarrollo

5 Jul 2025 - 09:05

“Apostamos por el multilateralismo. Y, al mismo tiempo, queremos ser motor de su mejora y reforma” dijo el presidente de España Pedro Sánchez.