miércoles, 9 de julio de 2025

Señalan responsabilidad empresarial en genocidio palestino; pistas del narcotráfico; gobierno y crimen organizado; reprimen protestas por Anillo Vial; Ártico y clima; era digital y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Por Esquerda.net - Encontro com relatora especial da ONU, Francesca Albanese - Out.24, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=163142161

Palestina: Relatora ONU señala rol empresarial en el genocidio

8 Jul 2025 - 22:45

El informe se refiere a los diversos mecanismos mediante los cuales empresas privadas han sacado provecho de la situación imperante en Gaza y más generalmente en el territorio palestino ocupado.

Perú: Anillo Vial. Detienen a dirigentes sociales por protesta

8 Jul 2025 - 15:37

Los dirigentes fueron detenidos por la Policía tras oponerse a la construcción del Anillo Vial en San Juan de Lurigancho.

Ártico: Calor agota nitrógeno del Ártico y acelera emisiones

8 Jul 2025 - 14:34

La mitad del carbono del planeta permanece guardado en los suelos helados del Ártico y Subártico, que cubren regiones como Groenlandia, Canadá, Alaska, Escandinavia o Islandia. 

Perú: Estado debilita la lucha contra el crimen organizado

8 Jul 2025 - 13:24

Informe de HRW señala que el Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra grupos delictivos mediante la aprobación de normas.

Foto ONU/Elma Okic Tecnologías como la IA están transformando los ecosistemas digitales y podrían contribuir al desarrollo sostenible.

ONU: Los DD.HH. deben ser la base de la era digital, señala Türk

8 Jul 2025 - 13:04

Las tecnologías digitales tienen el potencial de impulsar el progreso y reforzar las garantías fundamentales al conectar a las personas, mejorar el acceso a la sanidad y la educación, y mucho más. Pero el ritmo de su evolución también plantea graves riesgos. 

Perú: Narcotráfico abre pistas en territorios indígenas

8 Jul 2025 - 11:41

Más de mil pistas aéreas para la actividad ilícita han sido reportadas cerca a comunidades indígenas y rurales.

Perú: Familiares de víctimas de protestas exigen justicia

8 Jul 2025 - 10:51

A pesar de los años transcurridos los casos que enlutaron sus familias continúan impunes.

Corte IDH insta a Perú garantizar libre defensa

8 Jul 2025 - 10:32

Ante la modificatoria de la Ley APCI, exige al país respetar el derecho a ser representados por organizaciones de su elección.

 

martes, 8 de julio de 2025

Aportes al Derecho de la Naturaleza; ataque quebró paz en Cherán; mujeres buscadoras; exigen anular aumento de Boluarte; escritura creativa y exploratoria; cóndor andino; en memoria de Juan Aste y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Agrupadas o solas, las mujeres en México buscan a sus desaparecidos_Agencia Presentes

México: ONU exige proteger a mujeres buscadoras

7 Jul 2025 - 20:05

Consideran que al no ser reconocidas están expuestas a la violencia e impunidad.

EE. UU.: Exigen en California frenar importación de petróleo

7 Jul 2025 - 19:31

Líderes indígenas de Ecuador denunciaron los impactos ambientales, sociales y de salud causados por la industria petrolera en sus territorios.

Perú: CGTP exige anular aumento de sueldo a Dina Boluarte

7 Jul 2025 - 18:00

Consideran que este incremento es un insulto a la población en medio de una grave crisis social, económica y de legitimidad política.

Rechazan ataque en Cherán y contra pueblos indígenas que defienden su territorio ancestral_ Fábrica de periodismo

México: Ataque armado rompió la paz en Cherán

7 Jul 2025 - 17:00

Catorce años de tranquilidad fueron interrumpidos por el ataque de un grupo armado que dejó un comunero fallecido.

A pesar de su magestuosidad el cóndor andino enfrenta diversas amenazas

Sudamérica: Crecen amenazas para el cóndor andino

7 Jul 2025 - 16:29

A pesar de su importancia vital para los ecosistemas, diversos factores amenazan la vida de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica.

Periodista y escritora Ana Lissardy. Imagen: mediospublicos.uy

Transfronterizo: taller de escritura creativa y expl.

7 Jul 2025 - 13:25

Desde este 8 de julio comienza “Transfronterizo: técnicas de escritura para resistir a un mundo desconsolado” dirigido por la escritora y periodista Ana Lissardy.

Aportes al enfoque de los Derechos de la Naturaleza

7 Jul 2025 - 09:47

La revista Aportes número 24 reúne reflexiones, estudios de caso y experiencias de distintos países de América Latina y Europa que dan cuenta del enfoque de Derechos de la Naturaleza y su potencial.

Juan Aste Daffos.

Perú: Juan Aste Daffós: “La pelota está en mi cancha”

7 Jul 2025 - 08:41

Semblanza de Juan Aste Daffos a poco más de un año de su partida escrito por Katya Canales, del Observatorio PUINAMUDT.

 

domingo, 6 de julio de 2025

Sociedad civil y autoritarismo; colonialismo del mercado de carbono; autonomía y resistencia indígena; señores de la tierra; proyecto peligroso; manglares, AFP, diabetes; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (6 jul.)

6 Jul 2025 - 18:40

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (6 jul.)

6 Jul 2025 - 18:32

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Fuente de la imagen: Dejusticia.

Colombia: ¿Cómo defender la sociedad civil ante el autoritarismo?

6 Jul 2025 - 17:26

El encuentro “Imaginar con Otros” marcó un hito en la reflexión sobre cómo enfrentar los desafíos que implica el trabajo en medio de distintas formas de autoritarismo.

Un paciente con diabetes tipo 2 mide los niveles de glucosa. Medio punto/Shutterstock

Internacional: ¿Por qué la diabetes tipo 2 sigue ganando la batalla?

6 Jul 2025 - 14:00

Estamos ante una de las grandes epidemias del siglo XXI a pesar de que podría prevenirse. Entonces, ¿por qué sigue aumentando sin control?

Foto: Asociación de Mártires y Víctimas del 09 de enero Juliaca - Puno.

Perú: Congreso y PCM obstruyen verdad sobre masacres

6 Jul 2025 - 14:00

El comportamiento omisivo de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Congreso de la República dificultan las investigaciones sobre las víctimas de las masacres ocurridas durante 2022 y 2023. 

Imagen de Andrea Bulgarini. Fuente: Pressenza.

Chile: AFP: El negocio del saqueo legalizado

6 Jul 2025 - 11:40

Te descuentan cada mes. Te prometen una pensión digna. Te devuelven una limosna. Y encima, te culpan por no ahorrar más.

Fuente de la imagen: Minam.

Perú: Inician estudios sobre situación de los manglares

6 Jul 2025 - 11:31

El primer estudio a nivel nacional sobre la situación de los manglares, un ecosistema vital, se inició con un taller realizado el 3 de julio en Piura.

Amazonía: Acerca del colonialismo del mercado de carbono

6 Jul 2025 - 09:00

Amazon Watch advierte que los esquemas del mercado de carbono “son una distracción peligrosa para una acción climática real, particularmente, la financiación forestal y climática reparadora directa para los pueblos indígenas”.

Nueve integrantes de la Comisión Transfronteriza Juruá, Yurúa, Alto Tamaya de pueblos indígenas de Perú y Brasil llegaron a Lima para reunirse con autoridades del Estado peruano. Foto: Yvette Sierra Praeli. 

Perú: Comisión Transfronteriza presentó reclamos en Perú

6 Jul 2025 - 08:01

Solicitan de forma prioritaria detener la construcción de la carretera Nueva Italia-Puerto Breu, que cruza Ucayali, en la Amazonía de Perú, hasta la frontera con Brasil.

Foto: Alejandro Parellada.

México: Autonomía y resistencia indígena al desalojo com.

5 Jul 2025 - 15:39

Frente a la violencia que vive México, la negociación política por las garantías jurídicas sobre sus territorios es la piedra angular para evitar la extinción de las comunidades tradicionales por despojo.

Fuente de la imagen: Midis.

Perú: Indígenas con discapacidad reciben S/. 300. Dina 35 mil

5 Jul 2025 - 13:51

Mientras que Dina Boluarte se subió el sueldo a 35,568 soles las personas indígenas con discapacidad severa apenas recibirán 300 soles como parte del programa Contigo.

Plantación forestal de Arauco. Fuente de la imagen: Tierra Viva.

Argentina: Aemasiada tierra en manos de diez multinacionales

5 Jul 2025 - 13:16

La investigación “Los señores de la tierra” revela el accionar de diez corporaciones que controlan 40 millones de hectáreas y acumulan denuncias por vulneración de derechos.

Foto principal: Michael Tweddle / Tweddlefoto.com. Fuente: Mongabay.

Perú: En áreas intangibles buscan extraer gas y petróleo

5 Jul 2025 - 11:50

El 2 de julio ingresó un proyecto de ley que busca legalizar la extracción de hidrocarburos en áreas naturales protegidas intangibles como parques nacionales y santuarios e históricos.

Vista de una plaza sevillana desde el palacio de convenciones que fue sede de la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo. Una plataforma de acción fue adoptada por más de 150 gobiernos, apoyando el multilateralismo y mostrando un centenar de iniciativas que deben reanimar el flujo de recursos hacia las naciones del Sur agobiadas por el peso de la deuda externa y la crisis climática. Imagen: ONU

España: Sevilla produce plataforma para financiar el desarrollo

5 Jul 2025 - 09:05

“Apostamos por el multilateralismo. Y, al mismo tiempo, queremos ser motor de su mejora y reforma” dijo el presidente de España Pedro Sánchez.

 

viernes, 4 de julio de 2025

Corte IDH y crisis climática; Amazonía en peligro; autonomía indígena; sorpresa socialista en New York; deforestación en Catacaos: Yavarí Mirim; kichwas; Cherán; Bagua; defensores y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Denuncian retrocesos en búsqueda de desaparecidos

4 Jul 2025 - 19:40

Familiares de víctimas exigen destitución del titular de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD).

Una firmante de la paz y una víctima del conflicto participan en el encuentro de mujeres líderes y defensoras de Urabá y Darién. Foto: United Nations Verification Miss

Colombia: Por falta de fondos cierran tres oficinas de DD. HH.

4 Jul 2025 - 19:32

Naciones Unidas en Colombia cerrará en los próximos tres meses tres Oficinas de terreno –Medellín, Neiva y Villavicencio– que cubren ocho departamentos, y prescindir de casi la mitad del personal.

Emergencia climática. Por Takver de Australia. CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=58241507

América: La opinión de la Corte IDH sobre DD. HH. y crisis climática

4 Jul 2025 - 18:44

La opinión consultiva de la Corte Interamericana debería permitir a los jueces nacionales reforzar sus decisiones desde el punto de vista jurídico

Perú: Empresas ligadas al Sodalicio deforestan Catacaos

4 Jul 2025 - 17:00

Alertan que empresas vinculadas al caso Sodalicio continúan deforestando los bosques en Piura.

Perú: Kichwas cerca de recuperar su territorio ancestral

4 Jul 2025 - 17:00

El pueblo indígena busca el reconocimiento de su territorio superpuesto a áreas de conservación.

Fuente de la imagen: revista Nueva Sociedad.

Estados Unidos: la sorpresa socialista en Nueva York

4 Jul 2025 - 16:33

La victoria del joven candidato musulmán, de origen africano e indio, muestra cambios políticos y sociológicos en medio de la era Trump. El voto joven fue clave en su elección.

Perú: Retomarán evaluación para crear reserva Yavarí Mirim

4 Jul 2025 - 15:31

Luego de una larga espera el Ministerio de Cultura anunció que retomará la evaluación para crear la reserva indígena.

Fuente de la imagen: Cuenta de Facebook de Cherán K'eri oficial.

México: Defendamos la autonomía de Cherán. ¡Firma ya!

4 Jul 2025 - 13:33

El 2 de julio un ataque armado intentó ingresar al territorio comunal, pero fue repelido por la ronda comunitaria. Un comunero fue asesinado y otro herido.

Encuentro de mujeres del pueblo Cherpang. Foto: Signe Leth / IWGIA.

Nepal: experiencias de autonomía indígena

4 Jul 2025 - 12:24

La nueva generación de indígenas nepalíes está en una encrucijada: o tomar el camino que conduzca a la realización de la autonomía o tomar el camino de la desaparición definitiva de los pueblos indígenas en Nepal.

Perú: Caso Bagua. Buscan dejar sin defensa a indígenas

4 Jul 2025 - 07:00

Jueces pretenden excluir a abogados de la defensa indígena valiéndose de la Ley Anti ONG.

Los incendios forestales son destacados como focos de deforestación por la actividad ganadera y monocultivos. Foto: Agencia Andina (difusión).

Amazonía: Deforestación e incendios diezman 4,5 Mill. de ha

4 Jul 2025 - 06:51

La deforestación y los incendios impactaron 4,5 millones de hectáreas de bosque primario en 2024, superando con más de un millón de ha al registro de 2016.

Durante este espacio los defensores y defensoras compartirán sus historias de lucha

Perú: Alistan III Encuentro Nacional de Defensores

4 Jul 2025 - 05:10

Con la finalidad de articular sus agendas y compartir historias de lucha, defensores se reunirán del 7 al 9 de julio en Lima.